
Esta sección se ha diseñado con el fin de ofrecer información sobre el desarrollo de carrera y facilitar herramientas para apoyar y aconsejar al personal de IMDEA Agua, especialmente a los investigadores.





Mapa de la carrera investigadora en IMDEA Agua y en España
A continuación se muestra un diagrama con las oportunidades de financiación en las que IMDEA Agua participa para la incorporación de investigadores.

Aquí puedes consultar el mapa de la carrera investigadora en España elaborado por FECYT. Se trata de un diagrama actualizado de las distintas etapas de la carrera investigadora en el que se identifican las distintas ayudas que se pueden solicitar en cada momento, incluyendo las oportunidades que ofrecen las distintas comunidades autónomas.
Herramientas para la planificación personal
 |
- Career Orientation tool: herramienta dirigida a investigadores e investigadoras que quieran hacer una valoración de sus motivaciones, a la vez que identificar acciones y recursos para llevar a cabo los siguientes pasos. Puede ayudar a los investigadores que estén en su primera etapa a iniciarse en el mundo del "career development" con el fin de que puedan empezar a hacer una gestión más activa de su trayectoria profesional.
- e-Training platform for staff: cursos y talleres relacionados con el desarrollo de carrera.
- PIPERS Project Career Kit: colección de recursos de aprendizaje en temas de emprendimiento, propiedad intelectual, habilidades de liderazgo, gestión de la carrera investigadora, desarrollo profesional, autoevaluación de investigadores, explotación de resultados de investigación y trabajo con la industria.
- PIPERS Career Orientation Tool: cuestionarios sobre valores, motivación y conocimientos. También dan ideas y consejos, como por ejemplo, sobre capacidades, opciones de carrera, y sobre cómo planificar el desarrollo de la carrera. La herramienta también ofrece una serie de recursos de formación en línea para investigadores acerca de diversas habilidades y capacidades transversales.
|
 |
- Talent Development Suite: herramienta para ayudar con la planificación personal de desarrollo profesional, analizando pasado y presente, y cuál es la idea de carrera futura. Además, hay una sección con un mapa de viaje, donde puedes poner cómo te ves en un futuro y los hitos que esperas conseguir.
|
 |
- DocPro: ofrece una visión de las habilidades que los investigadores doctores desarrollan a lo largo de sus carreras. Proporciona una visión clara y bien estructurada de las habilidades que tiene para ofrecer a un empleador. Es una herramienta de análisis, autoevaluación y comunicación que ayudará a prepararse para un cambio de carrera y poner en valor sus habilidades. Además, permite contactar con empleadores.
|
 |
- myIDP: es una herramienta gratuita de planificación profesional para ayudar a investigadores pre y postdoctorales en ciencias a definir y perseguir sus objetivos profesionales.
|
Herramientas para la preparación de CVs
 |
- Editor de Currículum Vitae Normalizado (CVN): Modelo de la FECYT (Fundación Española pra la Ciencia y la Tecnología). Aplicación online que posibilita a los investigadores crear un currículo en formato Currículum Vítae Normalizado (CVN) desde cero o modificar el existente. Es un currículum vítae multilingüe, digital y normalizado con un contenido y formato común. Permite exportar al formato del Currículum Vitae Abreviado (CVA).
|
 |
- CV Europass: Modelo estandarizado en Europa. Utilizado con empresas y otros contactos. No se almacenan en un servidor, pero se puede exportar e importar. Permite crear también cartas de motivación.
|
 |
|
Información para el investigador extranjero en España y Europa
 |
-
Guía para la gestión de la movilidad del investigador extranjero en España: ofrece información sobre temas de especial relevancia para los investigadores etranjeros que llegan a España como son por ejemplo la tramitación de los permisos de residencia, el sistema de Seguridad Social y desempleo, o la homologación de titulaciones académicas y los derechos de protección de la I+D+i. También incluye un diagrama actualizado de las distintas etapas de la carrera investigadora en el que se identifican las distintas ayudas que podrás solicitar en cada momento.
|
 |
- Servicio de Euraxess de información y asistencia al extranjero en Europa
|
Formación transversal
Además de formación científico-técnica, IMDEA Agua ofrece a sus empleados formación transversal útil para el desarrollo de su carrera, de manera que el personal adquiera las habilidades necesarias, como son las siguientes:
- Conducta profesional: derechos de propiedad intelectual y derechos de autor; a través de seminarios sobre propiedad intelectual.
- Comunicación y difusión: métodos y medios de comunicación; a traves de cursos sobre divulgación científica.
- Gestión de la investigación: planificación y ejecución de proyectos; a través de seminarios sobre convocatorias y oportunidades de financiación, presentación de propuestas, etc.
- Base de conocimiento; a traves de cursos sobre elaboración de CV, búsquedas bibliográficas y escritura de artículos científicos.
Tomando como punto de partida el Researcher Development Framework de Vitae, el grupo ODISEA, al que pertenece IMDEA Agua, ha determinado las competencias mínimas con las que deben contar los investigadores en cada etapa de su carrera, tal y como se puede ver en el siguiente mapa de competencias:

ODISEA es un grupo de trabajo que tiene como objetivo diseñar una estrategia común para el desarrollo de la carrera investigadora en cada etapa de la carrera profesional de los investigadores. El grupo está constituido por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), el Instituto IMDEA Materiales, el Instituto IMDEA Agua, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la Fundación para el Conocimiento madri+d y el Institut Català d’investigació química (ICIQ).
Portales de empleo y recursos últiles para búsqueda de trabajo para investigadores
 |
|
 |
- Portal de empleo de Madri+d
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
- Association Bernard Gregory
|
 |
|
 |
|
Enlaces de interés para investigadores españoles que realizan movilidad en el extranjero
 |
|
 |
- Red de Asociaciones de investigadores y científicos españoles en el exterior
|
 |
- Científicos españoles en Bélgica
|
 |
- Cientificos Españoles en Dinamarca (CED)
|
 |
- Sociedad de Cientificos Españoles en la República Federal de Alemania (CERFA)
|
 |
- Society of Spanish Researchers in the UK
|
 |
- Asociación de Científicos Españoles en Suiza (ACECH)
|
 |
- Spanish Research Society in Ireland (SRSI)
|
 |
- Asociación de investigadores españoles en Noruega (IENO)
|
 |
- Asociación de Científicos Españoles en Suecia (ACES)
|
 |
- Asociación de Investigadores Españoles en la República Italiana (ASIERI)
|
 |
- Españoles científicos en USA
|
 |
- Asociación de Científicos Españoles en Japón (ACEJapon)
|
 |
- Red de Científicos Españoles en México (RECEMX)
|
 |
- Red de Investigadores China-España (RICE)
|
 |
- Spanish Researchers in Australia-Pacifico
|