Dr. Eloy García Calvo

Posición:

Catedrático. Universidad De Alcalá. Madrid. España

PhD:

Ciencias Químicas. Universidad Complutense de Madrid. España

Fecha de incorporación:

02/2007

Correo electrónico:

eloy.garcia@imdea.org

Sitio web:

-

Doctor en Química Industrial por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 1980 y Catedrático de Ingeniería Química en la Universidad de Alcalá (UAH) desde 1992. Fue director del Instituto IMDEA Agua desde su creación hasta 2022.

Ha formado parte del panel de evaluación del Programa de Medio Ambiente y Clima dentro del III y IV Programas Marco de la UE, miembro del International Geosphere-Biosphere Programe (ICSU), miembro del Panel de Expertos en Tecnología y Transferencia Tecnológica de la ONU y del Working Party on Biotechnology-Electronic Discussion Group de la OCDE en el tema de aguas potables seguras.

Fue Vicerrector de Investigación de la UAH, Gestor del Programa de I+D en Medio Ambiente dentro del Plan Nacional de I+D, miembro de la CNEAI (Evaluación Nacional de la Actividad Investigadora) (Consejo nº6 de Arquitectura e Ingeniería), Coordinador del Programa de Tecnologías para el Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y evaluador de proyectos científicos en la Unión Europea, Hungría, Argentina y España (Galicia, Aragón, País Vasco).

Ha participado en 35 proyectos de investigación europeos (ej. LIFE TRANSFOMEM, IMPASSE), nacionales (INREMEM e INREMEM 2.0) y regionales (REMTAVARES), liderando 32 de ellos. También ha sido IP de 16 proyectos en colaboración con empresas y financiación privada. Cabe destacar su coordinación en el proyecto Consolider-Ingenio 2010 de 5 años de duración, con la participación de unos 200 investigadores de 24 grupos de investigación de toda España. Como resultado del proyecto recibió en 2012 el Premio de investigación de IWA (International Water Association) en la categoría “Sustainability: Practical Implementation” durante el World Congress de noviembre de 2010 en Montreal. Además, durante la Gala de la Ciencia de 2012, Consolider Tragua fue reconocido por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica como como uno de los cinco proyectos más representativos de calidad de la ciencia española.

Durante cuatro años (2006-2010), ha coordinado el CNR COP (Centro Nacional de Referencia de Compuestos Orgánicos Persistentes).

Entre otros resultados destacan 7 patentes y más de 100 artículos científicos indexados, principalmente en las revistas más relevantes del área, 12 capítulos de libro y 14 tesis doctorales dirigidas. Además, ha publicado artículos de opinión en 4 de los principales diarios españoles. En 2015 tomó posesión como Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia.