Análisis del desafío de la gestión del agua en un entorno de estrés hídrico

Foro de la Economía del Agua

El Foro de la Economía del Agua organizó un desayuno informativo, el pasado 22 de marzo, en Barcelona, con motivo del Día Mundial del Agua y del próximo evento a celebrar en esa misma ciudad el próximo 5 de abril de 2017, con presencia de los Premios Nobel de la Paz (Mohan Munasinghe) y de Economía (Jean Tirole).

Este desayuno ha tenido como objetivo abordar los principales desafíos a los que se enfrenta la gestión del agua en España y principalmente en Cataluña. Como ha señalado Gonzalo Delacámara, Coordinador del Grupo de Economía del Agua de IMDEA Agua y director académico del Foro de la Economía del Agua, se ha llevado a cabo un gran esfuerzo en el tratamiento de aguas residuales, y a pesar de ello, Cataluña sufre todavía intensas presiones en sus recursos hídricos.

En la conferencia de prensa, el Foro de la Economía del Agua ha advertido que la seguridad hídrica en Cataluña a largo plazo no está garantizada.  El abastecimiento y la calidad del agua para todos sus usos se ven comprometidos, en mayor o menor medida, por factores como la falta de inversión en infraestructuras, la sobreexplotación y la contaminación. Además, es importante tener en cuenta la presión que ejerce el turismo sobre los recursos hídricos, puesto que el gasto medio de agua de un turista es de tres a cuatro veces mayor que el de un residente habitual y el flujo de visitantes muy intenso y con acusada estacionalidad.

Como consecuencia de todos estos factores, en la actualidad existe déficit hídrico en las cuencas internas de Cataluña, donde la demanda prevista de agua (2.965 Hm3), de acuerdo al plan de gestión de cuenca (ACA, 2017), supera en más de un 10% los recursos disponibles cada año (2.613 Hm3). Esta situación se ve agravada por la contaminación de las aguas en algunas zonas, algo que unido a la mayor exigencia de la legislación y la creciente sensibilidad ciudadana, aumenta las necesidades crecientes de tratamiento de las mismas. Como respuesta a esta necesidad, Cataluña ha incrementado en los últimos 25 años su número de plantas de tratamiento hasta superar las 500 plantas depuradoras.

En el desayuno también se abordaron los detalles del próximo evento del Foro de la Economía del Agua. Siguiendo la línea del desayuno informativo, el evento, de marcado carácter internacional, no sólo se referirá a desafíos específicos de la gestión del agua en Cataluña sino que abordará cuestiones globales.  El Premio Nobel de la Paz 2007, Mohan Munasinghe, que recibió ese galardón con motivo de su destacada responsabilidad en el IPCC de Naciones Unidas, inaugurará el evento con una conferencia sobre los retos en torno al agua en el contexto del cambio climático y los imperativos de sostenibilidad. Finalmente, el Premio Nobel de Economía 2014, Jean Tirole, se centrará en los desafíos para las políticas públicas en el siglo XXI. Entre uno y otro, nueve expertos internacionales (OCDE, CE, Ofwat, etc.), incluyendo al propio Gonzalo Delacámara, dialogarán sobre diferentes temas.  Más información en http://forodelaeconomiadelagua.org

Published On: marzo 24, 2017

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes