Bacterias productoras de electricidad: una antigua y nueva forma de energía.
Primera actividad de IMDEA Agua en la Semana de la Ciencia 2016.
El pasado día 8 de noviembre se realizó en las instalaciones de IMDEA Agua la actividad “Bacterias productoras de electricidad: una antigua y nueva forma de energía”, la cual ha sido organizada por los investigadores del grupo de Bioelectrogénesis de IMDEA Agua con motivo de la Semana de la Ciencia 2016.
A esta actividad de 2 horas de duración asistieron 38 alumnos de 3º de la ESO, quienes pudieron conocer un tipo de energía renovable basada en el metabolismo de microorganismos de ambientes naturales y sus diferentes aplicaciones.
La actividad comenzó con una charla introductoria en la que se les explicó conceptos básicos del agua, como el origen del agua consumida en España o la cantidad de litros que consume una persona por día, también se les explicó qué son las aguas residuales, cómo se mide su contaminación y cómo se tratan. Además se les introdujo en las técnicas electroquímicas microbianas, explicándoles qué son y cómo se pueden aplicar para tratar las aguas residuales.
Tras la explicación teórica de estos conceptos, se desarrollaron 4 subtalleres para aplicar lo aprendido en un laboratorio. Los talleres se dividieron en:
1. Humedales artificiales. Se presentó un acuario en el que se recreó un humedal y sus ecosistemas.
2. MET (Tecnologías Electroquímicas Microbianas). Explicación de técnicas electroquimicas microbianas, uso y partes de la instrumentación electroquímica.
3. Microscopía. En este taller los estudiantes pudieron observar distintas bacterias a través de los microscopios del Laboratorio de Microbiología de IMDEA Agua.
4. Análisis de Agua. Explicación en el laboratorio de técnicas de análisis de aguas a través de kits. Se explicó cómo se realizan los análisis de pH, nitratos, fosfatos y la turbidez del agua.
Esta actividad se ha realizado en colaboración con la Universidad de Alcalá y Nanoelectra.