Bioelectrogénesis, un grupo a la vanguardia de la ciencia
El investigador principal del grupo Bioelectrogénesis, Abraham Esteve Núñez, explica la actividad que llevan a cabo en una entrevista publicada en el Diario Digital de la Universidad de Alcalá.
El investigador principal del grupo Bioelectrogénesis, Abraham Esteve Núñez, explica la actividad que llevan a cabo en una entrevista publicada en el Diario Digital de la Universidad de Alcalá.
El grupo Bioelectrogénesis forma parte del área de Ingeniería Química del departamento de Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química de la UAH, y la actividad se centra en el desarrollo de tecnologías electroquímicas microbianas. 'Bioelectrogénesis' se dedica a investigar en torno a nuevas tecnologías ambientales enfocadas a depurar agua o limpiar ambientes contaminados, mediante el uso de microorganismos que pueden 'respirar' materiales conductores de la electricidad de una forma similar a la que nosotros respiramos oxígeno.
El grupo Bioelectrogénesis colabora activiamente con el Instituto IMDEA Agua, de hecho muchos de sus miembros pertenecen al Instituto. Este trabajo conjunto se plasma en el desarrollo de varios proyectos de investigación (AQUAELECTRA, INNPRONTA IISIS, etc.)