Bisfenol A – Una sustancia altamente preocupante

Artículo en el Blog de REMTAVARES

El Bisfenol A se ha incluido recientemente en la lista de sustancias altamente preocupantes por la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas. Entre sus efectos perjudiciales al ser humano destacan sus capacidades como disruptor endrocrino. El bisfenol se usa para fabricar plásticos y otros utensilios cotidianos, produciéndose en grandes cantidades y vertiéndose al medio ambiente, lo que acaba causando efectos negativos, especialmente en los ecosistemas acuáticos de agua dulce. El grupo de Ecología de Agua subterránea de IMDEA Agua se encuentra actualmente investigando cuáles son y a qué concentraciones de esta sustancia se producen tales efectos, habiendo obtenido ya diversos resultados preliminares que indican toxicidad en crustáceos acuáticos (ostrácodos) ralentizando sus ciclos vitales y afectando a su reproducción.

Un amplio número de estudios ha detectado concentraciones de este compuesto en los ecosistemas urbanos de Asia, Europa y Norte América. En España se ha detectado bisfenol A, uno de los ríos más contaminados es el río Llobregat, en Cataluña, con una concentración media de 3 microgramos por litro, otro de los lugares es la zona central, en el río Manzanares y el Jarama, donde los valores pueden llegar a ser de 126 nanogramos por Litro de agua (Esteban et al., 2014), lo que muestra concentraciones bajas, pero que nos hace recordar que la sustancia está ahí, persiste y podría estar causando perjuicios.

La creciente preocupación que concierne a esta sustancia permitirá establecer una normativa eficaz para prevenir de sus efectos al ser humano, apoyada por los recientes estudios científicos. Pero el Bisfenol A no solamente causa efectos en la salud humana, también perjudica al medioambiente y a los organismos que viven en el, especialmente a los acuáticos, que se ven intoxicados por él cuando está disuelto en agua.

Continúa leyendo el artículo aquí

Published On: septiembre 14, 2017

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes