El calentamiento global favorece la proliferación de cianobacterias tóxicas, según un artículo de una investigadora de IMDEA Agua en Water Research

Rehab El-Shehawy es investigadora de IMDEA Agua y coautora de un estudio publicado en la revista Water Research acerca de las poblaciones de cianobacterias y la relación entre su crecimiento y el calentamiento global.

Las cianobacterias están entre los seres vivos más primitivos, con más de 3.500 millones de años de antigüedad. Estos microorganismos acuáticos contribuyeron a oxigenar la atmósfera, pero ahora sus poblaciones aumentan sin parar. El calentamiento global parece estar detrás de este incremento, así como el de las toxinas que producen algunas de ellas.

“Las cianobacterias son amantes de las aguas calientes, por lo que un aumento de la temperatura a lo largo de este siglo puede favorecer su crecimiento, en especial el de las variedades citotóxicas, que incluso podrían producir más toxinas y hacerse más nocivas”, indica Rehab El-Shehawy, investigadora de IMDEA Agua y coautora de un estudio publicado en la revista Water Research.

Puedes leer la noticia completa aquí

Referencia bibliográfica: Rehab El-Shehawy, Elena Gorokhova, Francisca Fernández-Piñas, Francisca F. del Campo. “Global warming and hepatotoxin production by cyanobacteria: What can we learn from experiments?” Water Research 46 (5): 1420-1429, abril de 2012.

 

Published On: julio 1, 2012

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes