La presencia en el agua de microcontaminantes, como pesticidas, antibióticos y biocidas, son la consecuencia de su uso en la industria (agrícola, ganadera,..), la clínica o el hogar. La presencia de estos compuestos puede favorecer la selección de unos microorganismos frente a otros, alterando la composición microbiana del sistema afectado, como son ríos, lagos y las tierras por los que discurren. Algunos de estos microorganismos contienen genes de resistencia a antibióticos, pudiendo ser además transferidos a otros microorganismos con los que comparten nicho. Todo ello facilitaría la diseminación de estos genes llegando en último lugar al hombre. Puntos de interés:
- Como la presencia de microcontaminantes, pueden afectar a la distribución de diferentes poblaciones bacterianas.
- La presencia de bacterias con genes de resistencia a antibióticos en estos medios.
- Selección de mutaciones en presencia de microcontamiantes, que permitan la resistencia del microorganismo.
- Estudio del coste biológico de la adquisición de mutaciones o genes que les proporcionen resistencia a los microcontraminantes.
- La transferencia de genes de resistencia entre microorganismos y el efecto de la presencia de microcontaminantes en dicho proceso.