Detección y análisis de contaminantes emergentes y sustancias prioritarias en aguas
Artículo publicado en la revista FARMAESPAÑA INDUSTRIAL
El término contaminante emergente se aplica a cualquier microorganismo o sustancia química presente en productos de cuidado personal, productos procedentes de la industria alimentaria, agricultura o farmacología cuya presencia en el medio ambiente puede ser perjudicial para el ser humano y ecosistemas. Estos compuestos, de diversos orígenes y naturaleza química, pueden estar presentes en aguas en bajas concentraciones y causar diversos efectos en los organismos, tales como la toxicidad crónica, disrupción endocrina y bioacumulación.
Los estudios de contaminantes emergentes se encuentran entre las líneas de investigación prioritarias de los principales organismos dedicados a la protección de la salud pública y medioambiental, como la Organización Mundial de la Salud, la Agencia para la Protección del Medio Ambiente o la Comisión Europea.
IMDEA Agua trabaja en este campo y tiene experiencia en el estudio de contaminantes emergentes. Cuenta con laboratorios de Investigación con instrumentación especializada dedicada, sobre todo, al desarrollo de nuevas metodologías para la identificación y cuantificación de los estos nuevos contaminantes en las aguas residuales de plantas de tratamiento, aguas superficiales y subterráneas y de consumo humano.
Puedes seguir leyendo este artículo en la revista profesional FARMAESPAÑA INDUSTRIAL, año XIII Nº 18 noviembre/diciembre 2018, página 56. Artículo en el que han participado las investigadoras de IMDEA Agua Isabel López, Laura Cherta, Covadonga Alonso y Leonar Nozal.
