Diversidad de crustáceos en aguas subterráneas en Rumanía

Perspectiva evolutiva

Las formaciones kársticas en Rumanía ocupan casi el 2% del territorio y están bien desarrolladas en los Cárpatos meridionales y occidentales. Las zonas kársticas más importantes se encuentran en los montes Apuseni (noroeste de Rumanía), montañas Banat (sudoeste, junto a la frontera con Serbia) y Dobrogea (sudeste de Rumanía, entre el Danubio y el mar Negro).

La mayor diversidad de crustáceos en las aguas subterráneas en Rumanía corresponde a copépodos y ostrácodos, representados por más de 160 especies y subespecies.

Se han analizado datos de 233 ubicaciones en Rumanía para 164 especies de copépodos y ostrácodos de aguas subterráneas, utilizando un enfoque comparativo para reconocer los determinantes de la riqueza, endemismos y patrones de distribución a escala regional, con especial atención en las especies presentes en los Cárpatos. Además, se han observado patrones de distribución y riqueza vinculada a condiciones ambientales históricas y contemporáneas.

El análisis mostró que la riqueza de especies es alta, independientemente de la heterogeneidad del hábitat. En zonas karstificadas el principal factor responsable de la alta riqueza específica es el régimen de lluvias, superiores a 1.350 mm/año, mientras que en áreas no karstificadas el factor es la vegetación forestal. La combinación del patrón de distribución, diversificación y evolución de los linajes de estigobiontes proporciona pruebas fiables para la persistencia de la especie  en las aguas subterráneas de Rumanía durante el Pleistoceno. Se asume que el sureste de Europa, y especialmente los Cárpatos rumanos, fueron importantes regiones para la supervivencia de invertebrados de aguas superficiales y subterráneas durante los períodos glaciales, actuando como origen de los procesos de colonización post-glacial.

Published On: mayo 5, 2017

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes