Entrevista con Pia Aufsfeld (TU Bergakademie Freiberg), estudiante en prácticas en IMDEA Agua

Es estudiante de Geoecología en la Technische Universität Bergakademie Freiberg.
 

Pia Aufsfeld, procedente de la Technische Universität Bergakademie Freiberg (Alemania), realizó sus prácticas en IMDEA Agua durante el pasado mes de septiembre.

1. ¿Quién eres? ¿De dónde vienes? ¿Cuál es tu formación?

Soy Pia Aufsfeld y soy de Alemania. Crecí en Hamburgo pero hace dos años me mudé a Freiberg, que está en Sajonia, en el este de Alemania.

Allí, en la Technische Universität Bergakademie Freiberg, estudio Geoecología, que es básicamente una carrera de ciencias naturales, con la posibilidad de especializarse al final. Acabé mi segundo año y me falta uno más para el “Bachelor”. Después durante dos años cursaré el Máster, a través del cual me podré especializar en una dirección concreta.

2. ¿En qué consiste el trabajo/investigación que realizas?

Como soy estudiante tengo muchas tareas diferentes y pequeñas que hacer. Por ejemplo, estamos llevando a cabo un estudio en una pradera, en la que identificamos las plantas e insectos que viven en un área precisa para al final realizar una evaluación.

Unas horas al mes trabajo también en una exposición de minerales en Freiberg, explicando a los niños y adultos interesados cómo se forman y cosas relacionadas.

3. ¿Por qué elegiste IMDEA Agua para realizar una estancia? ¿En qué periodo realizas tu estancia?

Estamos obligados por  nuestra universidad a hacer prácticas de empresa de cuatro meses durante los tres años del “Bachelor”. Yo decidí utilizar estas prácticas para practicar mi español y pensé en España. Como la hidrología era mi tema preferido en mis dos años de formación universitaria, reduje mi búsqueda a instituciones relacionados con el agua. Encontré la página web de IMDEA Agua …y de este modo llegué a parar aquí.

Mi estancia se realizó durante el mes de septiembre, y puedo decir que un mes no es suficiente para participar de verdad en un proyecto científico.  Al principio trabajaba con datos ya tomados de un campo de girasoles y del agua subterránea. Empecé a ponerlos en relación, crear gráficas y evaluar los impactos sobre el medio ambiente. También pude participar en un trabajo de campo que me encantó. Tomamos muestras de suelo y agua subterránea, y medimos parámetros diferentes de los girasoles. Aunque ahora me gustaría quedarme para analizar las muestras, ¡ha sido un final estupendo para mi estancia!

4. ¿En qué medida te está sirviendo esta estancia para avanzar en tu investigación/formación?

Claramente aprendí  mucho de girasoles, riego, la relación con el agua subterránea y, sobre todo, de Excel. Además pude emplear las técnicas que conocí en la universidad y también empleé otras nuevas. Me ha gustado haber visto cómo un proyecto de investigación funciona en realidad y cuántos pasos hay.

He aprendido a hablar mejor el español, y también sé mejor cómo funciona la vida laboral.

Published On: octubre 6, 2014

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes