Entrevista a Vanessa Arévalo, estudiante en prácticas en el Instituto IMDEA Agua.

Estudiante de biología en la Universidad Peruana de Cayetano de Heredia

Vanessa Arévalo, estudiante de biología en la Universidad Peruana de Cayetano de Heredia realizó sus prácticas en IMDEA Agua desde el 9 de mayo hasta el 22 de julio.

¿Quién eres? ¿De dónde vienes? ¿Cuál es tu formación?

Me llamo Vanessa Arévalo, vengo de Lima, Perú. Soy Bióloga de profesión con especial interés en calidad de agua, egresada de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

¿En qué consiste el trabajo/investigación que realizas?

Inicialmente llegue para trabajar en el grupo de reutilización de aguas residuales pero como ya tenía experiencia en ecotoxicologia, me presentaron a este grupo y empecé a trabajar con ellos, pero paralelamente apoyaba ocasionalmente al proyecto de filtros verdes.

Actualmente me encuentro trabajando con el grupo de eco toxicología en el proyecto de Evaluación de factores de estrés sobre las comunidades acuáticas. Mi trabajo consiste en conteo e identificación de macroinvertebrados de la campaña de primavera; apoyo en el muestreo en el campo para la campaña de verano. Realización del piloto del proyecto de microcosmos: análisis fisicoquímicos e identificación de zooplankton. Y últimamente me encuentro realizando el análisis de datos de la campaña pasada.

¿Por qué elegiste IMDEA Agua para realizar una estancia? ¿En qué periodo realizas tu estancia?

Mi objetivo era hacer prácticas en un laboratorio extranjero para conocer como se hace investigación fuera del Perú. Llegue a conocer IMDEA Agua gracias a Olésay Spain que dentro de sus opciones tenia a esta institución y fue así que entre a la página oficial de IMDEA Agua y me gusto los diferentes proyectos en los que se trabajaba y decidí postular para un internship de 3 meses comenzando en mayo hasta junio de 2016.

¿En qué medida te está sirviendo esta estancia para avanzar en tu investigación/formación? ¿Has colaborado con otros investigadores del Instituto IMDEA AGUA?

Me encuentro en la edad que debo aprovechar al máximo las oportunidades que se me presentan, y definitivamente el apoyar en un trabajo de investigación fuera de mi país me da una experiencia única. Haber trabajado con un equipo de investigadores de primera, escuchar sus consejos y sus propuestas me llena de conocimiento que me servirá para continuar mi investigación en Perú.

Published On: julio 28, 2016

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes