Evaluando la dinámica hídrica y ecosistémica del sistema de explotación Cega-Eresma-Adaja

IMDEA Agua participa en el proyecto TALE, dirigido a identificar las diferentes estructuras del paisaje y usos intensivos del suelo en agricultura

Cambios típicos del uso del suelo en la zona de estudio (Municipio de Valdestillas) en los últimos 10 años​El Instituto IMDEA Agua y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desarrollan dentro del marco de la convocatoria BiodivERsA/FACCE-JPI “Promoting synergies and reducing trade-offs between food suply, biodiversity and ecosystem services” con el proyecto TALETowards multifunctional agricultural landscapes in Europe: Assessing and governing synergies between food production, biodiversity, and ecosystem services), dirigido a identificar las diferentes estructuras del paisaje y usos intensivos del suelo en agricultura. El objetivo de TALE es determinar las compensaciones ambientales necesarias para preservar la biodiversidad en las cuencas hidrográficas, donde el mayor uso del suelo está representado por las actividades agrarias. El Instituto iMDEA Agua y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), desarrollan  dentro del marco de la convocatoria BiodivERsA/FACCE-JPI “Promoting synergies and reducing trade-offs between food suply, biodiversity and ecosystem services” con el proyecto (TALE:Towards multifunctional agricultural landscapes in Europe: Assessing and governing synergies between food production, biodiversity, and ecosystem services), dirigido a identificar las diferentes estructuras del paisaje y usos intensivos del suelo en agricultura. El objetivo de TALE es determinar las compensaciones ambientales necesarias para preservar la biodiversidad en las cuencas hidrográficas, donde el mayor uso del suelo está representado por las actividades agrarias.

David Rivas – Investigador del Instituto IMDEA Agua

​​  Lee el artículo completo en el Weblog "El Agua".

 

TALEMultifuncionalidad de los paisajes agrarios en Europa: evaluando y gestionando sinergias y compromisos entre producción agraria, biodiversidad y servicios ecosistémicos (TALE)

El proyecto está enmarcado en la convocatoria BiodivERsA/FACCE-JPI (2015-2018). En el proyecto TALE trabaja un grupo europeo interdisciplinar de investigadores y profesionales, con el fin de generar herramientas para la toma de decisiones a escala espacial, estrategias para decidir los usos adecuados del suelo dentro de un ambiente que esta cambiando rápidamente (efecto de cambio climático), una apropiada y equilibrada mezcla entre los instrumentos políticos a implementarse y los esquemas de monitoreo y evaluación. El proceso de diseño está acompañado directamente por procesos participativos de actores a nivel local, regional y nacional; con el fin de lograr un alto nivel de coherencia en las políticas a implementar. IMDEA Agua contribuye con la creación de un modelo hidrológico capaz de reflejar con la mayor precisión posible el comportamiento de los recurso hídricos en las cuencas de los ríos Cega, Eresma y Adaja de la cuenca del río Duero. Mediante la evaluación tanto de la cantidad y calidad del recurso será posible predecir los posibles efectos de distintas estrategias de gestión de aguas, ocupación de uso del suelo y las incidencias que el futuro Cambio Climático pueda acarrear sobre los recursos hídricos de la cuenca.

Más información: http://www.ufz.de/tale/​

Descarga el folleto informativo

BIODIVERSAFACE JPI

 

 

 

 

 
Published On: julio 26, 2016

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes