Excelencia en Recursos Humanos en Investigación
IMDEA Agua, primera institución española reconocida por la Comisión Europea con el sello de excelencia en la gestión de recursos humanos de investigación.
El 11 de marzo de 2005 la Comisión Europea lanzó una recomendación relativa a la Carta Europea del Investigador y al Código de Conducta para la Contratación de Investigadores (C&C). Como recomendación que es no tiene carácter obligatorio pero si sugiere actuaciones a llevar a cabo por parte de aquellas entidades interesadas en implantarlo en su política de recursos humanos.
En febrero de 2008, IMDEA Agua se adhiere al C&C tratando de adaptar los principios en su política de RRHH. En septiembre de 2009 se crea el primer “Grupo Estratégico de Recursos Humanos”, del que IMDEA Agua es miembro, para la Incorporación del C&C en las políticas de las Instituciones adheridas previamente, y en el que todas las entidades participantes se involucran en realizar y establecer la Estrategia de RRHH específica para su centro. En julio de 2010 IMDEA Agua obtiene el reconocimiento de la Comisión.
La C&C se basa en 40 principios que cubren, entre otros aspectos, el reconocimiento de la profesión, el desarrollo de la carrera investigadora, el valor de la movilidad, los principios de contratación o incorporación y los criterios de selección. Se especifican el papel, las responsabilidades y los derechos de los investigadores y de las entidades que emplean y/o financian investigadores. La Carta “constituye un marco dentro del que se invita a investigadores y financiadores y empleadores a actuar con responsabilidad y profesionalidad en su entorno de trabajo y a darse el necesario reconocimiento mutuo” (Carta Europea del investigador, 2005).
La Estrategia de RRHH es la herramienta de apoyo a las entidades que trabajan en investigación para incorporar la C&C, permitiendo revelar los espacios existentes entre la actual política de la institución con los principios recogidos en la C&C, y adaptarlos a las circunstancias particulares de cada entidad. La estrategia se convierte en un mecanismo fácil de aplicar y de gran flexibilidad, tanto en su validación como en su verificación.
Cinco son las principales razones por las que es importante para un centro adherirse a la C&C: crear un ambiente de trabajo favorable y estimulante para los investigadores; apoyar un cambio en la cultura de trabajo; formar parte de una red paneuropea de investigadores y centros de investigación; mostrar preocupación por su política de RRHH y aumentar la visibilidad internacional.
Pero también para los investigadores es importante para: el reconocimiento de sus derechos como profesional; la valoración positiva de la movilidad; el respeto del equilibro entre el trabajo y la vida privada; la garantía de la transparencia en la contratación y formar parte de una red paneuropea de investigadores y centros de investigación con un mismo objetivo en lo que respecta a los RRHH.