Exposición sobre seguridad alimentaria BIG PICNIC
Sábado 21 de octubre en el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá
El Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá celebra la primer ¡EXPO Big Picnic! Se trata de una exposición sobre seguridad alimentaria con numerosas e interesantes actividades dirigidas a todos los públicos en el marco de este proyecto europeo “Big Picnic”. Tendrá lugar el sábado 21 de octubre en horario de 11 a 20 horas.
En este primer evento celebrado en Alcalá de Henares, se pretende dar a conocer el proyecto y promover la reflexión sobre la forma en que las personas elegimos lo que comemos y las consecuencias que esto tiene para nosotros mismos, otras personas y el planeta. Para ello se cuenta con la participación de diferentes agentes relacionados con la seguridad alimentaria, tanto proveedores de alimentos comprometidos con la temática, como instituciones, ONGs o asociaciones, con el objetivo de que el Jardín se convierta en un centro para el fomento del diálogo entre expertos y ciudadanos.
La jornada contará con diversas actividades que se desarrollarán durante todo el día: talleres, charlas, conferencias, degustaciones y venta de productos, exposición de posters, puestos sobre agricultura ecológica y alimentación… ¡todas ellas amenas y divertidas!
El agua también estará presente en este evento para ayudar a reflexionar sobre la importancia del uso sostenible del agua en la vida diaria de las personas y sobre su relación con la seguridad alimentaria.
Además, en el evento participará Raquel García, investigadora de IMDEA Agua, durante la exhibición del funcionamiento de una planta para potabilización de agua en emergencias, perteneciente a Cruz Roja Española.
Puedes consultar el programa completo de actividades aquí, así como el listado de expositores. Y recuerda que la participación en algunas actividades requiere reserva previa.
El objetivo principal del proyecto BIG PICNIC se centra en mejorar la seguridad alimentaria en Europa y África a través de la colaboración de jardines botánicos, universidades y otras instituciones relacionadas con la alimentación y la divulgación ambiental. Financiado por la Unión Europea en el marco del Programa Horizonte 2020 cuenta con la participación de 12 países auropeos y uno africano para el periodo 2016-2018. El Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá y el Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid representan a España en este proyecto.