Gran Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid 2019
IMDEA Agua participó organizando tres talleres
Un año más, el último viernes de septiembre tuvimos una cita con la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid, proyecto de divulgación científica enmarcado en Horizonte 2020, Programa de Investigación e Innovación de la UE, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie. Su principal objetivo es acercar los investigadores a los ciudadanos para que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana. Se celebra simultáneamente en 371 ciudades europeas desde 2005.
En esta 10ª Edición, el Instituto IMDEA Agua organizó tres talleres a través de los cuales los asistentes pudieron conocer el trabajo de los investigadores.
En el taller "Cuando la naturaleza se alía con el ser humano…" los asistentes conocieron en qué consisten las soluciones basadas en la naturaleza en el tratamiento de aguas residuales.
![]() |
![]() |
![]() |
Cuando la naturaleza se alía con el ser humano… | Equipo Cazaplásticos: operación agua de mar | La vida del agua 2.0 |
En el taller "Equipo Cazaplásticos: operación agua de mar" los asisentes abordaron la misión de reciclar los plásticos de los sitios más recónditos e inesperados, además de reciclar membranas poliméricas.
"La vida bajo el agua 2.0" acercó a la audiencia la importancia de proteger la biodiversidad en nuestros ríos y lagos. Los participantes en el taller pudieron aprender de forma práctica las técnicas de muestreo y los organismos capturados fueron identificados y clasificados con ayuda de microscopios y lupas.
Este proyecto está financiado por la Unión Europea dentro del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 -acciones Marie Skłodowska-Curie- bajo el acuerdo de subvención número 818.528. En la Comunidad de Madrid está promovido por la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación y coordinado por la Fundación para el Conocimiento madri+d.