Humedales artificiales como sistemas naturales de depuración de aguas residuales. Conceptos e historia

Los humedales artificiales son zonas construidas por el hombre en las que, de forma controlada, se reproducen mecanismos de eliminación de contaminantes presentes en aguas residuales, que se dan en los humedales naturales mediante procesos físicos, biológicos y químicos.

Los humedales artificiales son zonas construidas por el hombre en las que, de forma controlada, se reproducen mecanismos de eliminación de contaminantes presentes en aguas residuales, que se dan en los humedales naturales mediante procesos físicos, biológicos y químicos.

El carácter artificial de este tipo de humedales viene definido por: el confinamiento del humedal, el cuál se construye mecánicamente y se impermeabiliza para evitar pérdidas de agua al subsuelo, el empleo de sustratos diferentes del terreno original para el enraizamiento de las plantas y la selección de las plantas que van a colonizar el humedal.

Alejandro Reija Maqueda, investigador predoctoral en IMDEA Agua. Grupo de Bioelectrogénesis.

Lee el artículo completo en el Weblog "El Agua".

Published On: mayo 27, 2013

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes