I Conferencia ‘IMDEA. Ciencia, Empresa y Sociedad’
Reunió por primera vez a los siete Institutos Madrileños De Estudios Avanzados (IMDEA)
El pasado 6 de noviembre tuvo lugar la 1ª Conferencia ‘IMDEA. Ciencia, Empresa y Sociedad’, celebrada en la sede del Instituto IMDEA Materiales e inaugurada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael Van Grieken, el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Madrileña (CRUMA), Fernando Suárez, y la secretaria de Estado de Investigación, Carmen Vela.
Este evento reunió por primera vez a los siete Institutos Madrileños De Estudios Avanzados (IMDEA) y en ella han participado relevantes personalidades del mundo de la empresa y la investigación.
La presidenta señaló que con la creación de los IMDEA se buscaba definir un espacio de colaboración público privada que facilitara la transferencia de conocimiento hacia el sector productivo, mejorando así las posibilidades de crecimiento y empleo en la región, algo que se ha logrado, “si bien se ha postergado el intercambio directo de ideas y experiencias”. Así, destacó que este encuentro ha permitido el intercambio de experiencias entre los IMDEA y el sector empresarial a través de mesas redondas y conferencias con destacadas intervenciones.
Cifuentes afirmó que, aunque queda mucho camino por delante, los objetivos iniciales de los IMDEA se están cumpliendo. El primero es atraer a científicos e investigadores de las mejores universidades y laboratorios del mundo. El segundo objetivo era realizar una investigación de calidad y ahora hay más de 224 proyectos de investigación activos que han sido financiados por organismos públicos y mediante contratos con diferentes empresas nacionales e internacionales, más de 2.300 artículos publicados en revistas de alto impacto, 11 patentes concedidas y otras 22 solicitadas.
El tercer objetivo fundacional de los IMDEA es que debían realizar una investigación orientada al sector productivo. Así, la presidenta incidió en la capacidad de captación de fondos europeos, con más de 70 proyectos en los que la participación de la empresa es esencial, y en la captación de fondos obtenidos de empresas.
Finalmente, Cifuentes señaló que los IMDEA son un gran ejemplo de que en España se puede hacer ciencia de calidad orientada al sector productivo y les ha animado a seguir trabajando para mantener la Comunidad de Madrid como un referente científico internacional y como un imán para el talento de otros científicos de todo el mundo.
Durante la sesión de tarde se celebraron conferencias impartidas por investigadores de cada uno de los Institutos IMDEA. Por parte de IMDEA Agua intervino la Dra. Rehab El-Shehawy, con la conferencia "Water and Biology: Smart Technological Solutions".