II Foro de la Economía del Agua
Gonzalo Delacámara es director académico del foro.
La Fundación Francisco Giner de los Ríos, en Madrid acoge el segundo evento de los tres que componen el Foro de la Economía del Agua. Este Foro es una iniciativa auspiciada por la Universidad de Alcalá y tiene por objetivo promover un espacio independiente de reflexión y diálogo sobre el ciclo urbano del agua desde la óptica de su gestión, para abordar diferentes desafíos que enfrenta el sector y que son de la máxima actualidad y prioridad, no solo en España sino también a nivel mundial.
En este segundo foro, centrado en la gestión del ciclo urbano del agua, se llevarán a cabo seis ponencias a lo largo de las cuales se analizarán diversos aspectos tales como la relación entre la gestión de los recursos hídricos en su conjunto y la seguridad hídrica en las ciudades, la participación en el sector de instituciones públicas y privadas o el papel que puede jugar un ente regulador.
De este forma, el evento pretende generar una reflexión sobre las condiciones necesarias para una adecuada gobernanza del agua y una regulación de los servicios de agua que garantice la consecución de objetivos sociales a partir de la cooperación entre la sociedad civil, el sector público y el sector privado.
El último evento de este Foro de la Economía del Agua se celebrará el 11 de noviembre y girará en torno al marco jurídico que regula la prestación de servicios de agua en España.
Gonzalo Delacámara, coordinador del Departamento de Economía de IMDEA Agua, es el director académico del Foro de la Economía del Agua, y, además, gestiona el blog “Ver lo invisible” cuyo tema principal es la gestión del agua.