IMDEA Agua, anfitriona en la última edición de los Desayunos Empresariales en Tecnoalcalá

Organizados por Madrid Activa y la Oficina de Transferencia de la Universidad de Alcalá (OTRI) 

La nueva edición de Desayunos Empresariales en Tecnoalcalá organizada por Madrid Activa y la Oficina de Transferencia de la Universidad de Alcalá (OTRI) ha tenido lugar en las instalaciones de IMDEA Agua el 11 de noviembre.

El objetivo de este evento es la presentación de las líneas de actividad de IMDEA Agua con el fin de fomentar y facilitar sinergias con el resto de entidades ubicadas en el Parque Científico Tecnológico TECNOALCALÁ y con investigadores de la UAH.

La visita se organizó en dos bloques, uno inicial en el que se realizó una presentación de la entidad, donde los asistentes pudieron conocer a grandes rasgos los proyectos y líneas de investigación en temas de agua que se están desarrollando, las cifras de la entidad en cuanto a personal, proyectos en ejecución y resultados del último año.

En segundo término se realizó una visita a diversos laboratorios del centro, como el de Aguas, el de Biología y Microbiología, de Membranas y Pequeñas Plantas Pilotos y el Laboratorio de Suelos. Durante esa visita se explicó el uso de equipos como la Unidad de Cromatografía, el IPC-MS y Espectrometría de masas, se mostraron las plantas piloto y su utilidad y aplicabilidad a proyectos como el LIFE+ TRANSFOMEM, proyecto cofinanciado por la Comisión Europea y en el que se trabaja en la transformación de membranas desechadas de ósmosis inversa en membranas recicladas de ultra- y nanofiltración, mejorando su durabilidad y reduciendo los costes ambientales asociados a esta tecnología.  

Por otro lado, se reseñaron brevemente algunos de los análisis que se llevan a cabo en los laboratorios en temas de bioindicadores, sedimentos, caracterización de suelos, etc. Estos análisis que se aplican a proyectos como REMTAVARES3 (Red Madrileña de Tratamientos Avanzados de Aguas Residuales) o SMARTHYDRO, que es un proyecto colaborativo que combina la experiencia de las Tecnologías de la información y las comunicaciones y de la investigación en el sector del agua con la finalidad de crear un sistema inteligente para optimizar el uso de agua en agricultura.

 

Madrid Activa       Tecnoalcalá        Universidad de Alcalá

Published On: noviembre 12, 2015

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes