IMDEA Agua con el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Debates y talleres

Con motivo del Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, que cada año se celebra el 11 de febrero, IMDEA Agua ha organizado una serie de actividades divulgativas con el objeto de dar visibilidad a la labor investigadora desarrollada por mujeres para fomentar el interés de las jóvenes por el desarrollo de carreras científicas.

Las actividades se desarrollarán a lo largo de tres días teniendo lugar la primera, hoy 11 de febrero, con la participación de la Dra. Ana de Santiago en una charla-debate sobre “Mi vida y la ciencia: un binomio indivisible” con los alumnos del I.E.S Tirso de Molina de Vallecas. Ana compartirá con los estudiantes su experiencia, cómo llegó a ser científica, qué barreras ha encontrado y encuentra en su día a día y cómo convive la ciencia con su vida.

Además IMDEA Agua ha organizado dos talleres, a celebrar el 12 y 14 de febrero, para alumnos de bachillerato y ciclos formativos de grado superior, en los que investigadoras del centro darán a conocer su investigación:

El martes, las doctoras Junkal Landaburu, Serena Molina y Blanca Sánchez, con el taller “Tecnología de membranas y calidad del agua” mostrarán en qué consisten las tecnologías de membranas y sus aplicaciones así como los métodos de control biológico de la calidad del agua.

El jueves, será el turno de las investigadoras Amanda Prado, Marina Ramírez, Lorena Peñacoba, Cristina Villar y Belén Barroeta que impartirán el taller “Tecnologías electroquímicas microbianas” en el que darán a conocer cómo se pueden depurar las aguas residuales a través de ciertos microorganismos.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2015, pretende llamar la atención para lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y las niñas, lograr la igualdad de género y fomentar las vocaciones científicas y el espíritu innovador entre las niñas, animándolas a decantarse por disciplinas STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas por sus siglas en inglés).

Published On: febrero 11, 2019

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes