IMDEA Agua organizó tres actividades en la XV Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid

El Instituto IMDEA Agua, en colaboración con la Universidad de Alcalá y Canal de Isabel II Gestión, participó en la XV Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid con 3 actividades.

Otro año más, el Instituto IMDEA Agua, en colaboración con la Universidad de Alcalá y Canal de Isabel II Gestión, participó en la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid, mediante 3 actividades dentro del área temática “energía, medio ambiente y desarrollo sostenible”.

Las actividades organizadas fueron 2 jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas y un taller:

CPCCentro Principal de Control de Majadahonda e instalación de microturbinas hidroeléctricas de Canal de Isabel II Gestión. (4 de noviembre de 2015): Se visitó el Centro Principal de Control de Majadahonda y la instalación de microturbinas para generación hidroeléctrica. Incluyó, además, una explicación de las actividades desarrolladas por Canal de Isabel II Gestión en los distintos aspectos del ciclo integral del agua. Colabora: Canal de Isabel II Gestión

Tecnología de membranas: preparación y reciclaje. Una solución eco para afrontar la escasez de agua. (11 de noviembre de 2015)Se trabajaró en el ciclo de vida de una membrana (como las que se usan para desalar agua): creación, tratamiento y gestión. Se prepararon membranas siguiendo diferentes técnicas, se visitó el laboratorio de membranas para mostrar los diferentes equipos de evaluación de membranas y se explicararon las diferentes aplicaciones de las membranas en la industria. Además, se explicó la problemática del ensuciamiento en los procesos de membranas y el proceso de limpieza de las mismas.

LIFE TRANSFOMEMPor último, se contó en que consiste el proyecto LIFE TRANSFOMEM “Transformación de membranas desechadas de ósmosis inversa en membranas recicladas de ultrafiltración y nanofiltración”.

Colabora: Proyecto LIFE TRANSFOMEM y Red Consolider Tragua

Patrocina: Programa LIFE+ y Ministerio de Economía y Competitividad

Bacterias productoras de electricidad: una antigua y nueva forma de energía. (12 de noviembre de 2015): Un nuevo tipo de energía renovable basada en la actividad metabólica de los microorganismos de ambientes naturales. Conoce la biotecnología ambiental. Los asistentes fueron alumnos de 1º ESO del IES Manuel de Falla, de Coslada, y sus profesores. La actividad consistió en una charla de introducción sobre el agua y la energía y a continuación pasaron por las tres estaciones: humedal electrogénico (METland), análisis físico-químico de agua y microscopía.

Colabora: Universidad de Alcalá

Patrocina: NANOELECTRA

Published On: noviembre 12, 2015

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes