IMDEA AGUA en la XIV Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid

Un año más, el Instituto IMDEA Agua participa en la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid, a través de la organización varias actividades.

Un año más, el Instituto IMDEA Agua participa en la XIV Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid, a través de la organización de un taller y de dos itinerarios didácticos. Se cuenta con la colaboración de la Universidad de Alcalá y del Canal de Isabel II Gestión.

Las actividades organizadas son las siguientes:

Bacterias productoras de electricidad: una antigua y nueva forma de energía. (12 de noviembre de 2014): En el año de la Biotecnología, se dará a conocer un tipo de energía renovable basada en el metabolismo de microorganismos de ambientes naturales.

Centro Principal de Control de Majadahonda e instalación de microturbinas hidroeléctricas de Canal de Isabel II Gestión. (11 de noviembre de 2014): Visita a la instalación de microturbinas para generación hidroeléctrica.

Aguas subterráneas y energía en el abastecimiento a la Comunidad de Madrid. (13 de noviembre de 2014): Visita a la Central Hidroeléctrica de Torrelaguna y al Campo de pozos de captación de agua subterránea de Torrelaguna.

Para asistir a estas actividades es necesario reserva previa.

Además, se colabora en la siguiente actividad que organiza el Instituto Geológico y Minero de España:

A todo riesgo VIII: convivir con los desastres geológicos cotidianos. (22 de noviembre de 2014): Recorrido a pie por lugares donde han ocurrido recientemente, o están teniendo lugar en la actualidad, desastres naturales de índole geológica. +info

La Semana de la Ciencia de Madrid es uno de los acontecimientos más importantes de ciencia en Europa. Esta decimocuarta edición acoge a más de 600 organismos con el objetivo común de acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos. La Semana de la Ciencia está organizada por la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación madri+d para el Conocimiento.

Su objetivo es poner al alcance de todos los ciudadanos los temas que les interesan, descubriéndoles los centros de investigación y las actividades en ellos realizadas como espacios de trabajo para mejorar nuestra vida. Un amplio programa de talleres, visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas, excursiones, etc. conforma este evento de cultura científica.

Published On: octubre 23, 2014

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes