IMDEA Agua participó en evento de Comunicación Científica en Manchester
IMDEA Agua asiste como coordinadora del proyecto iMETland, al evento de Comunicación de la Ciencia organizado por la Comisión Europea
Como coordinador del proyecto iMETland, IMDEA Agua asistió el pasado domingo al evento de Comunicación de la Ciencia organizado por la Comisión Europea antes de la inauguración oficial del Euro-Science Open Forum (ESOF) en Manchester.
Horizonte 2020, el actual programa marco de la Unión Europea para la Investigación y la Innovación, insta a los investigadores a participar en la comunicación de la ciencia dirigida a un público más allá de sus pares. Sin embargo, la comunicación no suele figurar entre las principales preocupaciones de los científicos y entre los coordinadores de los proyectos persiste cierta ambigüedad sobre la comunicación, difusión y explotación.
En su mensaje de bienvenida, el Comisionado Carlos Moedas destacó por qué la comunicación es importante desde el primer día y cómo la Comisión Europea utiliza los resultados de los proyectos financiados.
Durante el evento, dirigido a coordinadores de proyectos H2020, expertos invitados procedentes de diferentes campos explicaron sus puntos de vista sobre la comunicación de la ciencia, por qué creen que la comunicación es beneficiosa para los investigadores, qué hacer y qué no hacer en la comunicación y cómo trabajar juntos.
Los participantes señalaron la importancia del artículo 38.1 del acuerdo de subvención (Grant agreement), que se refiere a las actividades de comunicación de los proyectos. Entre las principales conclusiones a la hora de abordar una propuesta los expertos señalaron: planificar las estrategias desde el primer día y convertir el mensaje en VIP: virtual, interactivo y personal.