Tecnologías electroquímicas microbianas
Fotos | Descripción |
---|---|
|
Gradostato El gradostato es un conjunto interconectado de quimiostatos (0.5 L) que crea un gradiente de concentraciones de solutos, al tiempo que mantiene el crecimiento exponencial de los microrganismos. Cada quimiostato es una celda de electrólisis microbiana de cámara única que contiene un electrodo de trabajo (grafito), contador (Ti / Pt) y de referencia (Ag / AgCl). Esto permite el estudio de la fisiología y la electroquímica de los microrganismos bajo un gradiente de presión selectiva. |
![]() |
Reactor electroquímico microbiano a escala de laboratorio para estudios de biotecnología ambiental Sección transversal: 100 cm2. Electrodos: Ti / Ir, colectores de grafito, fieltro de grafito. Membranas: membranas de intercambio aniónico y catiónico. Volumen del tanque: 2-5 L. Caudal: 100-300 ml / min |
![]() |
Reactor de electrocoagulación para el tratamiento de aguas residuales y eliminación de contaminantes Área de electrodos: 120 cm2. Número de electrodos: 16. Volumen: 2 L. Modo de operación: discontinuo y continuo. Velocidad de flujo: 5-25 l / h |
![]() |
Pila de desalinización microbiana preindustrial para la desalinización sostenible de agua salobre y marina utilizando materia orgánica Sección transversal: 600 cm2. Compartimentos: 15-20 unidades. Electrodos: grafito isostático + fieltro de grafito / cátodo de difusión de aire (carbón catalizado a base de Co / Mn). Membranas: membranas de intercambio iónico (aniónicas y catiónicas). Aplicaciones: desalinización de agua salobre, eliminación de los compuestos inorgánicos del agua (nitrato, sulfato, amoníaco), desalinización de agua de mar, tratamiento de aguas residuales urbanas / industriales para el riego. |
![]() |
MET4Nitrogen Es un sistema de tratamiento diseñado para la eliminación de nitrógeno de aguas con bajas cargas de materia orgánica. Reproduce a pequeña escala un humedal construido a partir de MET (Microbial Electrochemical Technologies), es decir, un METland®, adaptado para crear condiciones anaeróbicas que dan lugar a reacciones de desnitrificación. Se compone de una primera parte de enriquecimiento de la materia orgánica disuelta, basada en la descomposición de materiales vegetales, y una segunda parte en la que se lleva a cabo el proceso de desnitrificación, acelerado gracias a la presencia de microorganismos electroactivos. Tiene un flujo de tratamiento de 500 L / día. Aplicaciones: desde tratamientos terciarios para la eliminación de nitratos en aguas con bajas cargas de materia orgánica, como los efluentes de las PTAR (plantas de tratamiento de aguas residuales), hasta el agua extraída de acuíferos contaminados con altas cargas de nitrógeno. |
![]() |
METland® para tratamiento de agua residual real y eliminación de contaminantes Sistema de tratamiento de las aguas residuales de IMDEA Agua basado en la combinación de los humedales construidos con las MET (Microbial Electrochemical Technologies). El METland® tiene una superficie de 10 m2 y se alimenta mediante pulsos. Dispone de una estación meteorológica y un sistema de sensores en continuo tanto a la entrada como a la salida, para medir parámetros de calidad de agua. Aplicaciones: eliminación de componentes orgánicos e inorgánicos del agua y eliminación de contaminantes emergentes. Tratamiento indicado tanto para aguas urbanas como industriales. |
![]() |
Biofiltros electrogénicos Se utilizan para tratar diferentes tipos de aguas que contienen materia orgánica. Pueden ser aerobios o anaerobios, y combinarse en función del agua residual. Es una variante del reactor vertical de los Metland® urbanos reutilizado para tratamientos de aguas residuales industriales. Volúmenes: 0,5 – 1 L. Sistemas de modo de operación continua o intermitente, con capacidades de tratamiento que van desde 0,25 a 2 L / d. El material del reactor es vidrio, relleno con material carbonoso eléctricamente conductor con un tamaño de 3-7 mm. |
Cromatografía de gases Cromatógrafo de gases portátil Agilent 490 micro GC para acoplamiento directo en línea a sistemas bioelectroquímicos de laboratorio y de campo. Este equipo compacto y portátil permite la detección y cuantificación en pocos segundos de la presencia de CO2, CH4, H1 y CO presentes en reactores y unidades de tratamiento de aguas residuales y descontaminación ambiental. |
|
Equipamiento electroquímico Dos bipotentiostatos / galvanostatos μSTAT400 de Dropsens. Permiten realizar experimentos con electrodos serigrafiados (SPE) de diferentes materiales (carbón, oro, PEDOT, ITO, etc.), con volúmenes de muestra tan pequeños como una gota (50 μL). También apoyan el estudio y la comparación de hasta dos electrodos de trabajo simultáneamente. Los potenciostatos NEV4 de Nanoelectra permiten monitorizar mediante cronoamperometrías, voltametría cíclica y curvas de potencia en sistemas bioelectroquímicos de pequeño tamaño. Potenciostato biológico SP-150. Este equipo permite realizar voltametría cíclica, cronoamperometría y curvas de polarización de manera rutinaria en sistemas bioelectroquímicos. El modelo incorpora el módulo de espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS) para realizar el análisis y caracterización de sistemas bioelectroquímicos en términos de circuitos eléctricos equivalentes. Potenciostato Nanoelectra NEV3. Este equipo permite realizar voltametría cíclica, cronoamperometría y curvas de polarización de forma rutinaria en sistemas bioelectroquímicos que tienen requisitos de corriente eléctrica de hasta 1A. Potenciostato SolRayo, para aplicaciones bioelectroquímicas de mayor escala y potencias superiores. Cuenta con cinco canales independientes de hasta 2 A de corriente. Potenciostato NEV6 de Nanoelectra para aplicaciones bioelectroquímicas con requisitos de consumo de energía a mayor y mayor escala. Tiene ocho canales independientes de hasta 1.5 A de corriente y 20 V de diferencia de potencial entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo. Multímetros digitales para adquisición automática de datos. Keithley modelo 2700, con hasta 40 canales de medición de CC / CA y dos canales de medición de corriente eléctrica. |
|
![]() |
Reactores de lecho fluidizado electroquímico microbiano (ME-FBR) Para tratamiento de aguas residuales y para producir productos valiosos (bioelectrosíntesis). |