Calidad de suelo y agua en el medio ambiente (SWQ)
El grupo de Calidad de Suelo y Agua en el Medio Ambiente aborda la evaluación de la contaminación ambiental en los compartimentos suelo y agua, y la adaptación de soluciones basadas en la naturaleza para tratar agua contaminada:
- Adaptación y mejora de tecnologías de tratamiento no convencionales basadas en procesos de atenuación natural.
- Transferencia e interacción entre sustancias químicas en múltiples escenarios desarrollando experimentos específicamente diseñados y modelos de transporte reactivo.
- Biodisponibilidad de contaminantes en suelos mediante el uso de bioindicadores y el estudio de su transferencia a la cadena alimentaria a través del consumo de cultivos
- Cantidad y calidad de recursos hídricos a través de estudios hidrogeológicos basados en la aplicación de múltiples herramientas (modelos numéricos, hidroquímicos e hidrogeoquímicos).
¿Qué hacemos?

En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, aprobados por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas, que constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
La investigación llevada a cabo por el grupo contribuye a alcanzar los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Equipo de investigación

Dra. Irene de Bustamante Gutiérrez
Directora

Dra. Raffaella Meffe
Directora adjunta

Dra. María de las Virtudes Martínez Hernández
Investigadora

Dra. Ana de Santiago Martín
Investigadora

Dra. Lucila Candela Lledó
Investigadora experta en hidrogeología

Raúl Jerónimo Pradana Yuste
Investigador predoctoral. Grupo EULEN

Lucía Barbero Morales
Ayudante de investigación

Sara Martínez Pérez
Investigadora predoctoral

Gloria Teijón Ávila
Ayudante de investigación

Cynthia Rieckhof Rivas
Investigadora predoctoral

Lesly Ayala Cabana
Investigadora predoctoral

Ana García Arcos
Ayudante de investigación
Dra. Irene de Bustamante Gutiérrez
Directora
Doctora en Geología por la UCM, Profesora del Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente de la Universidad de Alcalá y Directora de IMDEA Agua.
- irene.bustamante@imdea.org
- IMDEA Agua. Avenida Punto Com, 2. Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. 28805 MADRID

Dra. Raffaella Meffe
Directora adjunta
Directora adjunta de IMDEA Agua. Doctora en hidrogeología por la Freie Universität de Berlin (2011), licenciada en Ciencia Geológica por Sapienza Universidad de Roma (2007).
- raffaella.meffe@imdea.org
- IMDEA Agua. Avenida Punto Com, 2. Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. 28805 MADRID

Dra. María de las Virtudes Martínez Hernández
Investigadora
Doctora en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos por la Universidad de Alcalá (2015), Master Oficial en el mismo programa (2008) y licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Alcalá (2007).
- virtudes.martinez@imdea.org
- IMDEA Agua. Avenida Punto Com, 2. Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. 28805 MADRID

Dra. Ana de Santiago Martín
Investigadora
Es doctora en Farmacia (2013) con Mención Europea y premio Folch por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
- ana.desantiago@imdea.org
- IMDEA Agua. Avenida Punto Com, 2. Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. 28805 MADRID

Dra. Lucila Candela Lledó
Investigadora experta en hidrogeología
Doctora en Hidrología Subterránea. Trabajó como Profesora en la Univesitàt Politecnica de Catalunya. Especialista en recursos hídricos, aguas subterráneas y contaminación del agua subterránea. Ha participado en más de 50 proyectos nacionales e internacionales de investigación como investigadora principal (Unión Europea, UNESCO, nacionales, privados).
- Lucila.Candela@upc.edu

Raúl Jerónimo Pradana Yuste
Investigador predoctoral. Grupo EULEN
Graduado en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid (2017) y Máster en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales por la Universidad de Huelva (2018).
Ver perfil completo- jpradana@eulen.com
- IMDEA Agua. Avenida Punto Com, 2. Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. 28805 MADRID

Lucía Barbero Morales
Ayudante de investigación
Graduada en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid (2016), complementando su formación con una Beca de Colaboración con el departamento de Petrología y Geoquímica de la Facultad de Ciencias Geológicas (2016) sobre caracterización de megacristales de piroxeno en Campos de Calatrava (Ciudad Real).
- lucia.barbero@imdea.org
- IMDEA Agua. Avenida Punto Com, 2. Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. 28805 MADRID

Sara Martínez Pérez
Investigadora predoctoral
Graduada en Ciencias Ambientales por la Universidad Rey Juan Carlos (2017) y Máster en Ecología por la Universidad Autónoma de Madrid (2019).
- sara.martinez@imdea.org
- IMDEA Agua. Avenida Punto Com, 2. Alcalá de Henares. 28805 MADRID

Gloria Teijón Ávila
Ayudante de investigación
Graduada en Ciencias Ambientales por la Universidad Rey Juan Carlos (2017) y Máster en Ecología por la Universidad Autónoma de Madrid (2019).
- gloria.teijon@imdea.org
- IMDEA Agua. Avenida Punto Com, 2. Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. 28805 MADRID

Cynthia Rieckhof Rivas
Investigadora predoctoral
Graduada en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid (2017) y Máster en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales por la Universidad de Huelva (2018).
- cynthia.rieckhof@imdea.org
- IMDEA Agua. Avenida Punto Com, 2. Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. 28805 MADRID

Lesly Ayala Cabana
Investigadora predoctoral
Graduada en Química por la Universidad Complutense de Madrid (2018) y Máster en Restauración de Ecosistemas por la misma Universidad (2019).
- lesly.ayala@imdea.org
- IMDEA Agua. Avenida Punto Com, 2. Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. 28805 MADRID

Ana García Arcos
Ayudante de investigación
Graduada en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Madrid (2017) y Máster en Ecología por la Universidad Autónoma de Madrid (2019).
- ana.garcia@imdea.org
- IMDEA Agua. Avenida Punto Com, 2. Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. 28805 MADRID

Proyectos
Nat4Health
2021 - 2025
Antibióticos, hormonas, contaminantes orgánicos persistentes y móviles y patógenos, la compleja mezcla del escenario agrícola y ganadero ¿Riesgo para la salud o atenuación natural?
PAPILLONS
2021 - 2025
Plásticos en la producción agrícola: impactos, ciclos de vida y sostenibilidad a largo plazo
CLEAN-CM
2021 - 2022
Control y eliminación de riesgos biológicos y químicos en el ciclo del agua
µNanoCare
2020 - 2023
Cuantificación de mirconanoplásticos en aguas regeneradas y ecosistemas agrícolas. Evaluación del riesgo ambiental
BIOARBIO
2020 - 2023
Generando biomasas con aguas regeneradas: oportunidad para la bioeconomía circular
FatePharM
2018 - 2021
Riego de cultivos con aguas superficiales contaminadas con fármacos y metales traza: ¿atenuación natural o riesgo para la salud?
FILVER+
2016 - 2020
Regeneración de aguas mediante un nuevo concepto de filtro verde.
TALE
2015 - 2018
Hacia paisajes agrícolas multifuncionales en Europa: evaluación y gestión de sinergias entre la producción de alimentos, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos
SMART-HYDRO
2014 - 2017
Sistema inteligente para optimizar el uso del agua en la agricultura
2011 - 2012
Instalación del primer laboratorio adjunto al sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) gestionado por el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales (Ecovida)
REAGUAM
2010 - 2012
Reutilización de aguas depuradas para usos ambientales: recarga de acuíferos mediante barreras reactivas y silvicultura con fines energéticos
2009 - 2010
Regeneración de aguas depuradas mediante técnicas pasivas in situ: reutilización para riego y recarga
CONSOLIDER TRAGUA
2006 - 2012
Tratamiento y reutilización de aguas residuales para una gestión sostenible
Contratos
Gestión sostenible del ecosistema desértico mediante el uso de aguas residuales tratadas para el riego de forraje en Kuwait
2019 - 2022
Realización de estudios para eliminación de sulfatos en aguas procedentes de minería
2019
Estudio de regeneración de aguas mediante filtros verdes: eliminación de nutrientes y contaminantes emergentes
2018 - 2019
Evaluación de los recursos hídricos del Campus de la Universidad de Alcalá y estudio de soluciones para su aprovechamiento integral
2016
Desarrollo de tecnología innovadora de tratamiento terciario de aguas residuales basada en filtros verdes
2014 - 2017
Proyecto de investigación para el desarrollo de soluciones innovadoras en la gestión de los vertidos de salmueras procedentes de desaladoras
2010