Investigadora de IMDEA Agua obtiene una ayuda de movilidad de investigación
La investigadora predoctoral de IMDEA Agua, María Ángeles Lezcano Vega, ha obtenido una ayuda para ampliar su formación y avanzar en la investigación que desarrolla en el campo de las cianobacterias.
La investigadora predoctoral de IMDEA Agua, María Ángeles Lezcano Vega, ha obtenido una ayuda para ampliar su formación y avanzar en la investigación que desarrolla en el campo de las cianobacterias.
La ayuda se ha concedido en el marco del COST Action ES1105: Cyanobacteria blooms and toxins in water resources: Occurrence, impacts and mangement (CYANOCOST). Estas acciones, financiadas por la Unión Europea, son un marco intergubernamental para la Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología creadas con el objetivo de apoyar la cooperación entre científicos de toda Europa en temas comunes.
CYANOCOST pretende coordinar e interconectar los actuales esfuerzos y capacidades a través de Europa para la gestión del riesgo de cianobacterias y sus cianotoxinas en las masas de agua. Entre sus actividades está el organizar Misiones Científicas ("Short Term Scientific Missions (STSMs)", mediante las cuales se permite el intercambio de investigadores entre diferentes centros de I+D+i asociados a la acción CYANOCOST, para el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con el tema de las cianobacterias.
María Ángeles Lezcano, que desarrolla su tesis doctoral en el Instituto IMDEA Agua sobre Cianobacterias tóxicas de aguas continentales utilizando métodos moleculares para su control biológico, ha recibido una ayuda de viaje para realizar su estancia con investigadores del Departamento de Biociencias de la universidad de Åbo Akademi, Turku, Finlandia. Esta estancia, que tendrá lugar durante los meses de abril y mayo de 2014, forma parte del desarrollo de la carrera investigadora de María Ángeles, permitiéndole adquirir habilidades e intercambiar experiencias.