Investigadores de IMDEA Agua presentan sus trabajos en la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC) en Dublín
Investigadores de IMDEA Agua han presentado sus investigaciones en la reunión europea de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC), celebrada en Dublín (Irlanda) del 30 de abril al 4 de mayo. Los trabajos recogen el destino y riesgo de microplásticos, nanoplásticos y otros factores de estrés múltiple en el medioambiente.
Los investigadores –pertenecientes a los grupos de Ecotoxicología y Contaminación Microbiológica, Calidad del Suelo y Agua en el Medio Ambiente y Tecnología de Membranas– han presentado diversos estudios desarrollados a través de los proyectos Papillons, µ-Nanocare, ECORISK2050, CICLIC, nanoClean y Nat4Health.
Paula Redondo-Hasselerharm, investigadora postdoctoral del grupo de Ecotoxicología, ha hablado sobre el riesgo ambiental de los microplásticos en suelos agrícolas. Andreu Rico, investigador principal del mismo grupo, ha presidido una sesión sobre las respuestas de los ecosistemas ante factores de estrés múltiple en un clima cambiante. Además, ha impartido una charla sobre la influencia del cambio climático en la distribución de macroinvertebrados en las aguas superficiales europeas y a su sensibilidad a la contaminación química. Asimismo, han presentado varios pósters sobre las investigaciones realizadas en los proyectos Papillons, CICLIC y ECORISK2050.
Cynthia Rieckhof Rivas, investigadora predoctoral del grupo de Calidad del Suelo y Agua en el Medio Ambiente, ha explicado los resultados de su investigación sobre el destino ambiental de los nanoplásticos en el suelo. Lesly Ayala Cabana, del mismo grupo, ha hablado sobre la interacción de productos farmacéuticos y metales traza en el continuo agua-suelo-planta. La investigadora predoctoral Anamary Pompa Pernía, del grupo de Tecnología de Membranas, ha explicado la eliminación de nanoplásticos de poliestireno en aguas residuales urbanas mediante biorreactores aerobios de membrana.
![]() |
![]() |
Paula Redondo-Hasselerharm durante su presentación sobre los riesgos ambientales de microplásticos en suelos agrícolas (Foto: Cynthia Rieckhof Rivas) | Andreu Rico durante su presentación sobre el efecto del cambio climático en la distribución de macroinvertebrados en las aguas superficiales europeas y su sensibilidad a la contaminación química (Foto: Paula Redondo-Hasselerharm). |
![]() |
![]() |
Cynthia Rieckhof Rivas presentando los resultados de su investigación acerca de los efectos del tamaño y densidad de carga en el transporte de los nanoplásticos a través de medios porosos en condiciones insaturadas (Foto: Anamary Pompa Pernía). | Lesly Ayala Cabana frente a su póster sobre la interacción de productos farmacéuticos y metales traza en el continuo agua-suelo-planta (Foto: Cynthia Rieckhof). |
![]() |
|
Anamary Pompa Pernía en la entrada del centro de convenciones de Dublín (izquierda) y frente a su póster sobre la eliminación de nanoplásticos de poliestireno en aguas residuales urbanas mediante biorreactores de membrana aeróbica (derecha). (Fotos: Cynthia Rieckhof y Lesly Ayala Cabana). |
Trabajos presentados:
- Ayala, L.; De Santiago, A.; Meffe, R.; López-Heras, I.; Peinado, B.; Nozal, L.; De Bustamante, I. Pharmaceuticals and trace metals interaction within the water-soil-plant continuum.
- Hermann, M.; Polazzo, F.; Crettaz, M.; García-Astillero Honrado, A.; Peeters, E.; Rico, A.; van den Brink, P. Mediterranean Freshwater Ecosystems Under Pesticide and Climatic Stress: Effects of Imidacloprid, Elevated Temperatures, and Heatwaves.
- Hurley, R.; Kernchen, S.; Amelung, W.; Berg, M.; Braun, M.; Convertino, F.; Dell’Acqua, A.C.; Dvorakova, D.; Fritze, H.; van Gestel, K.; Hofman, J.; Johansson, A.; Kim, S.; Laforsch, C.; Löder, M.; Martínez, V.; Meffe, R.; Mystriotis, A.; Pulkrabova, J.; Ranneklev, S.; Redondo-Hasselerharm, P.E.; Rico, A.; Rillig, M.; Saartama, V.; Schettini, E.; Selonen, S.; Soinne, H.; Tirroniemi, J.; Tsagkaris, A.; Velmala, S.; Nizzetto, L. Exploring the fate and impacts of microplastics in agricultural soil: Perspectives from the European spatial survey in the PAPILLONS project.
- Mentzel, S.; Martínez, C.; Rico, A.; Grung, M.; Tollefsen, K.E.; van den Brink, P.; Moe, J. Predicting pesticide effects on aquatic community endpoints in rice fields of southern Europe – A Bayesian network approach.
- Pompa-Pernía, A; Molina, S; Landaburu-Aguirre, J. Performance evaluation of MBR for the treatment of polystyrene nanospheres.
- Redondo-Hasselerharm, P.E.; Rico, A., Koelmans, A.A. Risk assessment of microplastics in soil ecosystems using quality criteria screening and data alignment methods.
- Rico, A.; Domisch, S.; Flörke, M.; van den Brink, P.J.; van den Berg, S.; Polazzo, F. How will climate change affect the distribution of macroinvertebrates in European surface waters and their sensitivity to chemical pollution?
- Rico, A.; Mentzel, S.; Fuentes-Edfuf, Y.; Moe, J.; Martínez, C. A Bayesian network approach to assess the impacts of climate change and the ´Farm-to-Fork´ strategy on the ecological risks of pesticides in a protected Mediterranean wetland.
- Rieckhof, C.; Martinez-Hernandez, V.; Meffe, R.; Holzbecher, E.; Alonso del Aguila, R.; Nozal, L.; Rico, A.; De Bustamante, I. Effects of Particle Size and Surface Charge Density on the Transport of Nanoplastic Particles Through Porous Media Under Unsaturated Conditions.
- Selonen, S.K.; Redondo-Hasselerharm, P.E.; Adamczyk, S.; Amelung, W.; Berg, M.P.; Braun M.; Dvorakova, D.; Fritze, H.; van Gestel, C.A.M.; Haimi, J.; Heyse, R.; Hofman, J.; Hurley, R.; Kernchen, S.; Kim, S.W.; Laforsch, C.; Löder, M.G.J.; Martinez-Hernandez, V.; Meffe, R.; Rico, A.; Nikama, J.; Rillig, M.; Saartama, V., Šmidova, K.; Soinne, H.; Tirroniemi, J.; Tsagkaris, A.S.; Velmala, S.; Nizzetto, L. Exploring the fate and impacts of microplastics in agricultural soil: Perspectives from the long-term field experiments in Northern, Central and Southern Europe in the PAPILLONS project.