IX SEMANA DE LA CIENCIA: Construye tu propio acuífero

Con motivo de la IX Semana de la Ciencia, las instalaciones de la Fundación IMDEA Agua albergaron el taller “Construye tu propio acuífero” con el que se pretendió dar a conocer a todos los participantes el funcionamiento de las aguas subterráneas. Organizado por investigadores de la propia Fundación y de la Universidad Rey Juan Carlos, con el patrocinio de AIG EUROPE y la colaboración del Programa Consolider TRAGUA, alumnos de 3º de la ESO y 1º de Bachillerato recibieron explicación teórico-prácticas sobre los principales factores que rigen las aguas subterráneas.

Con el propósito de evaluar las ideas previas de los alumnos sobre los acuíferos y el agua subterránea, el taller comenzó con la realización de un breve test que englobaba conceptos básicos con el fin de conocer sus conocimientos previos sobre el tema.

Finalizado el test, comenzó el taller que se dividió en tres partes con una duración total de 50 minutos. Una breve exposición introdujo a los alumnos en el tema, despertando su curiosidad sobre el agua subterránea y tratando de transmitir la realidad de la misma: almacenamiento, métodos de captación, sobreexplotación de acuíferos, intereses económicos, etc. Los alumnos comprendieron, entre otras cosas, que los acuíferos no están constituidos por cualquier material y que el agua subterránea puede ser contaminada.

Se construyó un modelo acuífero detrítico con material reciclable que representaba el ciclo del agua centrándose en la visualización del agua subterránea. Observaron fenómenos de precipitación e infiltración, así como movimiento del agua subterránea. Aprendieron conceptos relacionados con el movimiento del agua en el subsuelo (zona saturada y no saturada). Además, calcularon porosidades utilizando un acuífero pequeño realizado por cada uno de los alumnos con distintos materiales.

“Me ha encantado, nunca pensé que un acuífero almacenara tanta agua y además se moviera entre los poros del suelo”, comentaba un alumno de 3º de la ESO. Virtudes Martínez, investigadora de IMDEA Agua y una de las responsables de la actividad, comentaba la importancia de la divulgación científica entre los más jóvenes. Tanto el profesorado responsable del grupo escolar como los propios alumnos quedaron gratamente satisfechos del taller y prometieron volver si se celebraban actividades de divulgación similares. Dada las sucesivas peticiones de información de los talleres por parte del profesorado de primaria y secundaria, IMDEA Agua ha comenzado un proyecto de divulgación científica hacia este sector que próximamente estará colgado en la red.

 

Participantes en el taller construye tu propio acuifero
Taller construye tu propio acuífero
 
Grupo escolar en taller construye tu propio acuífero
Modelo acuífero detrítico
Published On: diciembre 15, 2009

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes