«Life beneath the streams in the Arctic», nuevo blog de Sanda Iepure

Recoge su experiencia en el proyecto de estudio de la biota hiporreica en las corrientes proglaciales de la Región Ártica

La Dra. Sanda Iepure ha comenzado a escribir un blog titulado "Life beneath the streams in the Arctic", donde cuenta su experiencia en el desarrollo del proyecto de estudio de la biota hiporreica en las corrientes proglaciales de la Región Ártica. Puedes acceder al blog desde aquí:

El proyecto, titulado "Ostrácodos y copépodos árticos de la zona hiporreica en la Laponia sueca – Resiliencia de asociaciones y química de exoesqueletos", está liderado por Sanda Iepure, investigadora del Instituto IMDEA Agua, y ha dado comienzo en julio de 2014.

Su objetivo es documentar los cambios en los parámetros ambientales que afectan la biota hiporreica en las corrientes proglaciares de la región del Ártico. La investigación ecológica sirve como modelo para investigar los efectos de los cambios climáticos en los ríos árticos, mediante el examen de un conjunto de variables directamente relacionadas con los componentes clave de estos ecosistemas: variables abióticas (es decir, las condiciones hidrológicas / térmicas, calidad del agua, permafrost , clima local / regional) y bióticas (diversidad, patrón estructural / edad, tasas de crecimiento, etapas del ciclo de vida) . Esta investigación es una contribución al esfuerzo mundial en avanzar en la comprensión de los ecosistemas de las corrientes del Ártico y de su biodiversidad.

INTERACTEl estudio se realiza en dos corrientes proglaciares del Valle Storglaciaren; Estación de Investigación Tarfala, Suecia (http://www.eu-interact.org/field-sites/sweden-2/tarfala/).

El equipo de investigación está formado por la Dra. Sanda Iepure (IMDEA Agua) , el Dr. Tadeusz Namiotko (Universidad de Gdansk, Polonia) y el Dr. Francisco Javier Lillo Ramos (Universidad Rey Juan Carlos e IMDEA Agua, España).

Este proyecto está financiado por la UE a través de la Red Internacional de Investigación Terrestre y Seguimiento en el Ártico (INTERACT), que tiene como objetivo principal fomentar la capacidad para identificar, entender, predecir y responder a los diversos cambios ambientales que suceden en el Ártico.

Published On: julio 7, 2014

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes