Mª Fernanda Jaramillo nos habla de su estancia de investigación en IMDEA Agua
Investigadora predoctoral en el Instituto Cinara-Universidad del Valle
Mª Fernanda Jaramillo, es ingeniera agrícola y está realizando su doctorado en el Instituto Cinara-Universidad del Valle de Colombia. Durante los meses de septiembre a noviembre de 2018 realizó una estancia predoctoral con el Grupo de Reutilización de IMDEA Agua.
1. ¿En qué consiste tu trabajo de doctorado?
Mi investigación consiste en el desarrollo de un modelo de gestión de aguas residuales municipales en la agricultura de la región Andina Colombiana. El bajo porcentaje de tratamiento de la aguas residuales en Colombia y su utilización inadecuada para riego, hacen necesaria la búsqueda de herramientas para la toma de decisiones en este aspecto. Con mi investigación pretendo desarrollar una herramienta conceptual que minimice el riesgo del uso de este recurso.
2. ¿Por qué escogiste IMDEA Agua para realizar tu estancia?
Escogí IMDEA Agua por su reconocimiento en el desarrollo de proyectos internacionales, en el tema relacionado con la gestión de aguas residuales y específicamente en reutilización de agua residual en agricultura. Adicionalmente IMDEA Agua cuenta con una red estratégica de socios e involucrados como son, los prestadores de servicios públicos, diferentes universidades de alto prestigio y sin duda un equipo de profesionales altamente capacitados. También porque desde la Universidad donde realizo mis estudios de doctorado colaboradores de IMDEA, a través de un Convenio que esperamos sea renovado en este primer semestre de 2019.
3. ¿Cómo ha contribuido esta estancia a avanzar en tu investigación?
Aparte de los recursos físicos (computadores, equipos, prácticas de SIG-Sistemas de Información Geográfica), esta estancia de investigación me permitió cursar el Módulo II de la maestría de gestión de recursos hídricos de las Universidades de Alcalá y Rey Juan Carlos y la experiencia fue maravillosa. Reforcé conceptos y aprendí elementos nuevos para integrar en mi investigación. Esta estancia corta contribuyó con el desarrollo de mi modelo conceptual y con la revisión de experiencias en la Unión Europea de proyectos de reutilización de aguas residuales. Mi trabajo fue revisado por la Ph.D. Irene de Bustamante, experta en el tema, que con sus aportes críticos me permitirán avanzar más acertadamente en la investigación. También, esta estancia me permitió llevar a cabo mi requisito de pasantía doctoral, como parte de la beca de Colciencias 727 de 2015, de la cual soy beneficiaria en Colombia.