Markus Hermann nos habla sobre su estancia en IMDEA Agua
Markus Hermann, estudiante de doctorado de la Universidad de Wageningen, ha finalizado recientemente su estancia de investigación en IMDEA Agua
Markus Hermann, estudiante de doctorado de la Universidad de Wageningen, ha finalizado recientemente su estancia de investigación en IMDEA Agua, que comenzó el pasado abril.
Markus colabora en ECORISK2050, un proyecto financiado por la Unión Europea en el marco de la Acciones Marie Sklodowska Curie de H2020 – Innovative Training Networks, que analiza y aborda los riesgos de los productos químicos de preocupación emergente en el agua, centrándose en escenarios hasta 2050.
¿Quién eres? ¿De dónde vienes? ¿Cuál es tu formación?
Me llamo Markus y soy estudiante de doctorado en la Universidad de Wageningen (Wageningen University & Research), en Holanda. Concretamente, en el grupo de investigación Chemical Stress Ecology y en la sección Aquatic Ecology and Water Quality Management. Procedo del suroeste de Alemania, de la región de la selva negra y los Alpes, cerca de Francia y Suiza. Estudié Ciencias Ambientales/Geo-Ecología en Alemania (Universidad de Tübingen) y posteriormente un Máster en Ciencias Ambientales en Suecia (Universidad de Estocolmo), con diversas estancias de investigación y estudios en el extranjero, incluyendo Chile, Egipto o Indonesia.
¿En qué consiste el trabajo/investigación que realizas?
Dado mi interés por la investigación con múltiples factores de estrés, trabajo con sistemas de prueba que recrean ecosistemas acuáticos. Estos pueden ser más pequeños y simplificados (microcosmos) o más grandes y complejos (mesocosmos). Con estos sistemas de prueba y equipos de maquinaria especiales, podemos investigar las interacciones de múltiples factores de estrés, como los efectos del cambio climático y los pesticidas usados agricultura para garantizar el futuro de los ecosistemas acuáticos.
¿Por qué elegiste IMDEA Agua para realizar una estancia? ¿En qué periodo realizaste tu estancia?
Mi proyecto se centra en investigar si existen diferencias entre los efectos de estos factores de estrés en diferentes ecorregiones (Europa central y meridional). Vine a IMDEA Agua para realizar el mismo experimento que ya habíamos llevado a cabo con éxito el año anterior en los Países Bajos con un diseño experimental aún más grande. He estado aquí durante 7 meses, desde abril hasta octubre, para poder descartar olas de calor naturales que pudieran interferir en el experimento de campo que realizamos en primavera.
¿En qué medida te ha servido esta estancia para avanzar en tu investigación/formación? ¿Has colaborado con otros investigadores del Instituto IMDEA AGUA?
Esta estancia de investigación no solo me ha ayudado a completar mi investigación de doctorado, sino que también será una gran contribución al resultado del proyecto ECORISK2050. En IMDEA Agua, aparte de trabajar con el grupo de ECOTOX, he tenido la oportunidad de colaborar con otros grupos de investigación como el de contaminación microbiológica o el laboratorio de análisis de agua. Es genial ver que varios investigadores se beneficiarán de este gran estudio al aire libre en forma de futuras publicaciones.
A nivel personal, ha sido una experiencia muy enriquecedora, formamos un equipo increíble, experimentamos y abordamos nuevos desafíos. Además, creo que todos disfrutamos y aprendimos unos de otros. Realmente puedo decir que no solo hice nuevas conexiones con investigadores, sino que también hice muchos amigos para toda la vida a quienes seguramente volveré a ver. También pienso en todas las experiencias culturales que he tenido en España. Por todo esto, y en general, esta estancia de investigación ha sido de gran importancia en mi carrera.