Mi vida y la ciencia: un binomio indivisible
Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, la Dra. Ana de Santiago Martín, del grupo de investigación Soil and Water Quality in the environment de IMDEA Agua, participó en una charla-debate con los alumnos de 1º de Bachillerato en el IES Tirso de Molina de Vallecas (Madrid) que cursan la asignatura de Cultura Científica.
El objetivo de la charla, titulada “Mi vida y la ciencia: un binomio indivisible”, fue acercar la ciencia y la profesión de las investigadoras a las aulas, particularmente a estudiantes de Bachillerato, que deben ir tomando decisiones acerca de su futuro educacional y laboral. Durante la actividad, la Dra. Ana de Santiago Martín destacó tanto las oportunidades personales que conlleva la movilidad internacional de los científicos, como las dificultades añadidas a las científicas en un entorno tan competitivo, ofreciendo una visión realista, positiva y equilibrada de la profesión.
Se abordaron temas clave como: “¿Qué es la ciencia y cuál es el papel de la mujer? ¿Cómo se desarrolla la carrera científica? ¿Qué es la contaminación? ¿Cómo se relaciona la ciencia con la vida real? y ¿Qué puede hacer la sociedad para contribuir a mantener limpio el planeta?” Para ayudar a responder a estas preguntas se comentaron algunos proyectos en los que trabaja o ha trabajado la investigadora, como el accidente de Lac-Mégantic, la contaminación lacustre en Quebec (Canadá), la reutilización en filtros verdes en el proyecto Filver+ y la evaluación de la transferencia de contaminantes a la cadena trófica en el proyecto FatePharM.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2015, pretende llamar la atención para lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y las niñas, lograr la igualdad de género y fomentar las vocaciones científicas y el espíritu innovador entre las niñas, animándolas a decantarse por disciplinas STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas por sus siglas en inglés).