EnviroPlaNet, la red de micro y nanoplásticos en el medio ambiente, estrena web

A través de esta web se podrán consultar las últimas novedades de la red

EnviroPlanet

EnviroPlaNet, la red temática de micro y nanoplásticos en el medio ambiente, ha estrenado esta semana su nueva web http://www.enviroplanet.net/. A través de esta web se podrán consultar las últimas novedades de la red y de los grupos que forman parte de ella.

La red se propone coordinar a un conjunto interdisciplinar de grupos de investigación españoles que trabajan en temas relacionados con la contaminación por materiales plásticos. El objetivo es mejorar la coordinación de los grupos en aspectos clave que actualmente suponen un obstáculo a la investigación tales como la dispersión metodológica de los muestreos y análisis de muestras o la falta de consistencia en los estudios toxicológicos y ecotoxicológicos.

Con la coordinación de la Universidad de Alcalá, en esta red interdisciplinar participan 15 grupos de investigación, entre los que se encuentra el grupo de IMDEA Agua participado por miembros de los grupos de Tecnología de membranas y de Ecotoxicología.

Los grupos participantes en la red son los siguientes:

  1. Grupo CAB (INTA-CSIC), Centro de Astrobiología CSIC
  2. Grupo Plastic Leaching and its Effect on Marine Microbes (PLEMM-ICM), Institut de Ciències del Mar-CSIC
  3. Grupo Evaluación Integrada de la Contaminación Marina (CMI-IEO), Instituto Español de Oceanografía – Centro Oceanográfico de Murcia
  4. Grupo Cambio Global y Oceanografía Operacional (CAMBIOCEAN-IEO), Instituto Español de Oceanografía – Centro Oceanográfico de Vigo
  5. Grupo IMDEA Agua, Instituto IMDEA Agua
  6. Grupo INIA-QA, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
  7. Grupo Toxicología Ambiental y Cambio Global (TACG-UAM), Universidad Autónoma de Madrid
  8. Grupo Tecnología Química (UAH-TQ), Universidad de Alcalá de Henares
  9. Grupo Applied Analytical Chemistry Research (ACHEM-ULL), Universidad de La Laguna
  10. Grupo Ecophysiology Marine, Instituto Universitario ECOAQUA (EOMAR-ECOAQUA-ULPGC), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  11. Grupo Biogeografía, Diversidad y Conservación (BDC-UMA), Universidad de Málaga
  12. Grupo de Biología y Toxicología Ambiental (GBTA-UNED), Universidad Nacional de Educación a Distancia
  13. Grupo MICRO-UPCT, Universidad Politécnica de Cartagena
  14. Universidad de A Coruña, Química Analítica Aplicada (QANAP-UDC)
  15. Grupo ECOTOX, Universidad de Vigo

EnviroPlaNet (RED2018-102345-T) es una Red Temática de Investigación que fue concedida en 2018 por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.

Published On: abril 8, 2020

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes