Olga Patricia Gómez, profesora de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Entrevista.

¿Quién eres? ¿De dónde vienes? ¿Cuál es tu formación?

Soy Olga Patricia Gómez Rojas, nací en Manizales.  Es una ciudad ubicada en el centro occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes, caracterizada por su cultivo de café, bellos paisajes montañosos, variado clima y gente amable. Actualmente vivo en Sogamoso, Boyacá, se encuentra en la cordillera oriental de los Andes colombianos, con muchos y bellos altiplanos.

Candidata a doctor y magister de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Geóloga de la Universidad de Caldas. Profesora de escuela de Ingeniería de Minas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) donde  ha dedicado mis labores de investigación a la petrografía orgánica, caracterización de carbones, geología y geología del carbón.

¿En qué consiste el trabajo/investigación que realizas?

Mi trabajo de investigación estudia las características de carbones colombianos, la presencia de metales que se encuentran principalmente en contenidos traza. Estos metales pueden tener interés económico y ambiental. Este estudio incluye la determinación, caracterización e identificación de condiciones paleodeposicionales  que se dieron durante y posterior a la formación, con el fin de establecer condiciones genéticas de formación de éstos en el carbón.

¿Por qué elegiste IMDEA Agua para realizar una estancia? ¿En qué periodo realizas tu estancia?

Por su trayectoria en el análisis de metales con la técnica ICP-MS, en este tipo de análisis una condición muy importante en la validación de los resultados es contar con un grupo de trabajo con mucha experiencia, la cual le sobra a IMDEA Agua, tiene ya muy estandarizadas y certificadas sus pruebas.  Realice la estancia durante todo el mes de septiembre de 2016, fue corta pero se alcanzó el objetivo.

¿En qué medida te está sirviendo esta estancia para avanzar en tu investigación?

Me ayudó muchísimo al manejo y entendimiento de la técnica ICP-MS, preparación analítica, no solo obtener el dato, sino a conocer como se llega a esta información. Este fue mi primer acercamiento al IMDEA-Agua, pero me gustaría trabajar en proyectos con su grupo en el futuro, existen muchas cosas por hacer. 

Published On: octubre 13, 2016

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes