El papel de las mujeres en la comunidad científica

Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

IMDEA Agua participa en el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia divulgando los testimonios de sus trabajadoras para dar visibilidad a su contribución a la ciencia.

"Soy Lorena Peñacoba. ¿Cómo he llegado hasta aquí? Desde pequeña era inquieta y me gustaba la naturaleza. Así que decidí estudiar ingeniería civil y especializarme en el ciclo del agua. Hoy en día trabajo en nuevas tecnologías de depuración de agua en el grupo Bioe. Realizo mi doctorado industrial en la empresa METfilter e IMDEA Agua. Mi trabajo se basa en la depuración de aguas residuales mediante Tecnologías Electroquímicas Microbianas (MET). Los sistemas que realizamos son variados desde pequeña escala en el laboratorio hasta la depuración de urbanizaciones y pueblos.

¿Qué diría a mi yo adolescente? Céntrate en lo que te gusta y haz de tu trabajo tu afición. Así con la aportación de cada uno de nosotros podemos hacer poco a poco del mundo un lugar mejor”.

 

Amaia Ortiz de Lejarazu reflexiona: “¿Qué necesitas para ser científica? Lo más importante: motivación. Motivación es una palabra que proviene del latín, motivus (movimiento) y -ción (acción y efecto). En cuanto te pongas en movimiento hacia tu objetivo, nada te podrá parar. No verás todos los resultados de forma inmediata pero, poco a poco, todo acabará fluyendo en la dirección adecuada. ¡Descubrirás que, con esfuerzo, todo es posible! ¡Ánimo!”

Published On: febrero 12, 2020

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes