Participación de IMDEA Agua en el Foro Mundial del Agua 2018

Gonzalo Delacámara moderó una mesa redonda


Foro Mundial del Agua 2018

 

Gonzalo Delacámara, coordinador del departamento de economía del agua del Instituto IMDEA Agua, participó en el Foro Mundial del Agua 2018 en Brasilia. Gonzalo Delacámara moderó una una mesa redonda organizada por COSUDE (Corporación Suiza de Desarrollo, SDC por sus siglas en inglés), en relación a un programa global de saneamiento rural en América Latina, África y Asia en cuya fase de diseño IMDEA Agua está colaborando desde hace meses.

La mesa redonda tuvo lugar durante el Día Mundial del Agua y contó con la participación de Fernando Laca Barrera (Viceministro de Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Perú), Sonio Osay (Directora Ejecutiva de Fundación Cordón del Plata, Perú), Jorge Andrés Carrillo Cardoso (Viceministro de Agua y Saneamiento del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Colombia), Diego Felipe Polania Chacón (Director de Desarrollo Sectorial del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Colombia), Ruy Gomide Barreira (Director del Departamento de Ingeniería de Salud Pública –FUNASA, Brasil), Cesarina Quintana Garcia de Paredes (Oficial Nacional de Programa Senior, COSUDE).

SABA:

SABAEl Modelo de Saneamiento Básico Integral es una experiencia exitosa de articulación de actores públicos y privados para la gestión sostenible de los servicios de agua potable y saneamiento en las áreas rurales de la sierra del Perú. Es un modelo de gestión innovador validado en dos regiones del país a lo largo de 15 años con la activa participación e implicación de actores claves del agua y saneamiento (Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, comunidades, empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en el tema). El valor agregado del modelo deriva de la sostenibilidad de las intervenciones en agua y saneamiento, apoyado por la cooperación internacional que se inserta en las estructuras de gobierno para promover cambios en la gestión institucional y de las organizaciones.

Sobre el Foro Mundial del Agua

El Foro Mundial del Agua es el evento relacionado con el agua más importante del mundo y está organizado por el Consejo Mundial del Agua (World Water Council), una organización internacional que reúne a todos los interesados en la gestión del agua. Su misión es "promover la conciencia, generar compromiso político y desencadenar acciones sobre cuestiones críticas del agua en todos los niveles, para facilitar la conservación, protección, desarrollo, planificación, gestión y uso eficiente del agua en todas sus dimensiones sobre una base ambientalmente sostenible para el beneficio de toda la vida en la Tierra".

Fundado en 1996, con sede permanente en la ciudad francesa de Marsella, el World Water Council es una organización internacional de múltiples partes interesadas que reúne a casi 400 instituciones de todos los horizontes, de casi 70 países de todo el mundo. Al proporcionar una plataforma para alentar los debates y el intercambio de experiencias, el Consejo Mundial del Agua tiene como objetivo alcanzar una visión estratégica común sobre los recursos hídricos y la gestión de los servicios hídricos entre todos los interesados en la comunidad del agua.

En el proceso, el Consejo también cataliza iniciativas y actividades, cuyos resultados convergen hacia su producto emblemático, el Foro Mundial del Agua. El Foro Mundial del Agua contribuye al diálogo del proceso de toma de decisiones sobre el agua a nivel mundial, buscando lograr el uso racional y sostenible de este recurso. Dado su alcance político, técnico e institucional, una de las características principales del Foro es la participación abierta y democrática de actores provenientes de diferentes sectores, lo que lo convierte en un evento de la mayor importancia en la agenda internacional.

El Consejo Mundial del Agua organiza el Foro cada tres años junto con el país anfitrión y la ciudad respectivas. Hasta la fecha, ha habido siete ediciones del Foro Mundial del Agua, en diferentes países, en cuatro continentes diferentes. Esta 8ª edición del Foro Mundial del Agua en Brasilia será la primera vez que el evento se lleva a cabo en el Hemisferio Sur.

Published On: marzo 23, 2018

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes