Patentado un nuevo tipo de electrodo basado en esferas inertes conductoras de la electricidad
La solución patentada consiste en nuevo diseño del cátodo que optimiza el funcionamiento del sistema bioelectroquímico y es, a la vez, económicamente viable y duradero.
El sistema, diseñado por investigadores de IMDEA Agua, Fundación CENTA y la empresa Joca, socios del proyecto, se basa en un nuevo tipo de electrodo con aplicación en reactores electrogénicos microbianos. El dispositivo consiste en un conjunto de esferas inertes conductoras de la electricidad que, al mantenerse en flotación y en continuo contacto entre sí, permiten el paso de la corriente de forma eficiente.
Esta red de esferas conductoras, en contacto con el aire, favorece las reacciones de reducción de oxígeno en la cámara catódica del reactor, evitando las limitaciones clásicas de este tipo de dispositivos. Este electrodo aumenta la capacidad de los microorganismos para oxidar la materia orgánica, minimizando el uso del oxígeno en el proceso y el consiguiente ahorro de costes.