Proyectando hacia el futuro: El programa Dinámica EGO

Artículo publicado en el blog Geomática-Agua

Dinamica EGO [1] es un programa libre creado para para el análisis ambiental y la dinámica de paisajes, que permite la creación de tendencias futuras a partir de un auto-entrenamiento utilizando situaciones previas en distintos momentos temporales. La plataforma permite la creación de modelos a través de una interfaz gráfica en la que se incorporan las funciones de cálculo (functors), los datos iniciales (mapas y tablas) y los resultados (mapas, tablas y pesos o “weights”) mediante los conectores de sus puertos (Figura 1). Dinámica EGO tiene implementados unos motores de cálculo que permiten maximizar los recursos de hardware (procesado en paralelo, memoria, …).
 
Su principal uso se basa en la aplicación de diversas funciones de cálculo relacionadas con los cambios de las cubiertas superficiales y los usos del suelo, así como una parte del análisis de paisajes del que dispone la plataforma. De esta forma se genera un modelo con una gran flexibilidad en las variables que inciden en el cambio según el territorio analizado. El modelo resultante, una vez calibrado, permitirá el análisis y la propuesta de un escenario futuro de los cambios ocurridos a lo largo del tiempo en los usos del suelo o los paisajes.
Figura.  Diseño gráfico con funciones y conectores para la modelización y validación de cambios de cubiertas/usos del suelo (LUCC)

 

Los resultados del análisis de tendencias futuras permiten también su aplicación para evaluar las posibles incidencias ambientales de las mismas. Algunos ejemplos de análisis ambientales utilizando el resultado pre-establecido con Dinámica se relacionan con el estudio de de distintos escenarios como la deforestación [2, 3], los cambios recientes de usos del suelo  y cambio climático [4, 5, 6] y también la evaluación de procesos relacionados con los recursos hídricos {7,8,9].

 

Published On: abril 11, 2019

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes