El proyecto Cartografía Antigua y Patrimonio hidráulico de la Comunidad Autónoma de Madrid.

IMDEA Agua publica nuevo artículo en el Blog “Geomática-Agua” 

La cartografía antigua sirve de base documental para hacer reconstrucciones territoriales, útiles en la realización de estudios diacrónicos de procesos ambientales y paisajísticos. Sin embargo, las técnicas y los criterios de elaboración cartográfica están evolucionando mucho, haciendo necesaria su adaptación a los entornos digitales actuales.

En España, la fuente más antigua que ofrece cartografía de todo el territorio nacional son las planimetrías por términos municipales, de la segunda mitad del s. XIX. Por lo que algunos de estos recursos están por explorar de manera sistemática y con criterios de las nuevas tecnologías que aporta la Geomática.

Con este fin nace el proyecto Cartografía Antigua y Patrimonio hidráulico de la Comunidad Autónoma de Madrid, que teniendo en cuenta las características de la adaptación cartográfica, la evaluación de la precisión de ajuste de los mapas, la exploración semántica y simbólica de los mapas y la traducción de lo representado a estructuras geométricas digitales, ofrece un inventario del patrimonio hidraúlico de toda la Comunidad de Madrid.

En las sucesivas entregas se incorporará al Blog “Geomática-Agua” el material fruto del trabajo de la Fundación IMDEA Agua en colaboración con el “Centro para el Conocimiento del Paisaje”.

Sigue leyendo el artículo completo en el Blog de Geomática-Agua

 

Published On: julio 5, 2016

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes