AQUAIBER-NET

Detalles

Título: Red científica sobre los riesgos de los eventos extremos y la contaminación en los sistemas fluviales ibéricos: aplicación a la gestión

Duración: 2023 - 2025

Grupo de investigación: Análisis económico e institucional

Descripción

AQUAIBER-NET consolida y amplía la red multidisciplinar ya establecida en el marco de varios proyectos científicos competitivos anteriores y pretende profundizar en el conocimiento de los retos actuales de los ríos ibéricos, incluidos los ecosistemas de la interfase mar-tierra (estuarios), relacionados con la hidrología de extremos (sequía, escasez de agua e inundaciones) y la contaminación bajo el cambio global, tanto desde la perspectiva científica como de gestión.

La red se centra entre muchos otros temas en:

  • Consolidar y expandir una red activa entre los socios que pueda estar a la vanguardia de la investigación científica y tecnológica relevante
  • Facilitar y agilizar la interacción y el intercambio de ideas entre diferentes disciplinas, incluidas la química, el clima, la microbiología, la ecotoxicología, la ecología, la hidrología, la geomorfología, la economía y la gestión de los recursos hídricos.
  • Elaborar, sobre un paradigma emergente, los efectos de los extremos hídricos en los ríos ibéricos
  • Ofrecer consejos sobre las mejores prácticas a los gestores del agua y conocimientos científicos sólidos a los responsables de la toma de decisiones. – Facilitar la transferencia de conocimientos a las partes interesadas, los usuarios finales y el público en general
  • Servir como un foro para que los investigadores jóvenes establezcan redes, presenten resultados y obtengan conocimientos de vanguardia. – Mantener a la comunidad científica a la vanguardia de este campo interdisciplinario de investigación científica y tecnológica de las ciencias fluviales.
  • Contribuir a promover en la agenda de la UE los temas específicos del cambio global en las cuencas ibéricas, y contribuir con este conocimiento a la actualización e implementación de la DMA en la región mediterránea.
  • Contribuir a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente en los objetivos número 6 (agua limpia y saneamiento) y número 15 (vida de ecosistemas terrestres).

Financiador

Ayuda RED2022-134781-T financiada por: