El proyecto SMART-HYDRO: un nuevo enfoque en el campo de la investigación TIC para la gestión eficiente de recursos hídricos
Plantea un nuevo enfoque en el campo de la investigación TIC para la gestión eficiente de recursos hídricos

El proyecto SMART-HYDRO plantea un nuevo enfoque en el campo de la investigación TIC para la gestión eficiente de recursos hídricos. España no puede permanecer indiferente a la problemática y retos existentes en la gestión de los recursos naturales y el cambio climático. SMART-HYDRO se basa en la Directiva Europea del Agua y combina la experiencia de las TICs y de la investigación en el sector del agua (industria y ciencia) para la modernización de la tecnología en la gestión de recursos naturales.
SMART-HYDRO tiene como objetivo la incorporación de los avances tecnológicos de los sensores y las telecomunicaciones en el control de la cantidad y calidad del agua, con el fin de reducir los gastos energéticos, los costes, las pérdidas de agua y el impacto ambiental.
La idea del proyecto SMART-HYDRO es el desarrollo de un sistema de gestión en tiempo real para la optimización de recursos de agua a nivel rural a través del desarrollo de un modelo de consumo, necesidades, calidad y disponibilidad de agua.
Este sistema recogerá y procesará la información recogida de una gran variedad de sensores (suelo, agua, sistemas no tripulados UAVs o drones y open data), para integrarse más tarde en una arquitectura inteligente capaz de generar recomendaciones en tiempo real dirigidas a aumentar la eficiencia en el consumo de agua. SMART-HYDRO utilizará las herramientas TICs más innovadoras tal como Big Data y Cloud, así como las últimas tecnologías en experiencia de usuario, combinándolo con investigación puntera y multidisciplinar en áreas como medioambiente o agroalimentación.
Consorcio:
- INNOVATI (Líder)
- INKOA SISTEMAS
- SENSING & CONTROL
- IMDEA AGUA
- ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS DE NAVARRA (AIN)
- NEIKER-TECNALIA, INSTITUTO VASCO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGRARIO
El proyecto SMART-HYDRO – Sistema inteligente para optimizar el uso de agua en agricultura con número de expediente RTC-2014-2367-5 ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro del programa Retos -Colaboración 2014.
Duración: Junio 2014 – Mayo 2017
Página web: http://smarthydro.inkoa.com