¿Quieres conocer más sobre el patrimonio hidráulico cultural de Madrid?

Actividad de la XVIII Semana de la Ciencia de Madrid

Los paisajes tradicionales y el patrimonio cultural a ellos asociados son construcciones territoriales que el hombre va haciendo a lo largo del tiempo. Son imagen de otras formas de hacer que han perdurado durante siglos pero, también, elementos que, precisamente debido a su potencial pérdida de valor como recurso, se ven amenazados o pueden ser altamente modificados por las gentes que ahora ocupan ese mismo espacio y necesitan el desarrollo de otras actividades, tal vez ya no tan compatibles con los paisajes anteriores.

El patrimonio hidráulico se define como el conjunto de elementos materiales, inmateriales y simbólicos que combinan el trabajo del hombre y la naturaleza y que muestran el uso que las distintas comunidades han realizado de los recursos hídricos en un territorio concreto.

La cartografía antigua se considera una base de información, relativamente fidedigna, de cómo estaba constituido el territorio en una época determinada, revelando aspectos relacionados tanto con el hombre como con la naturaleza.

La investigación sobre patrimonio del agua tiene como objetivo el resolver los conflictos entre la existencia de tales estructuras patrimoniales con las actuales necesidades sociales de desarrollo y crecimiento.

IMDEA Agua ha desarrollado un proyecto para la puesta en valor del patrimonio hidráulico en la Comunidad de Madrid que ha llevado a la creación de una plataforma web que permite conocer de manera precisa la ubicación y características de los bienes hidráulicos inventariados en la región.

Con motivo de la celebración de la XVIII Semana de la Ciencia de Madrid y la Innovación tendrá lugar en la sede de IMDEA Agua una conferencia-debate sobre el patrimonio hidráulico, la cartografía antigua y las nuevas tecnologías.

Published On: octubre 25, 2018

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes