Retos de los tratamientos de aguas del Siglo XXI: La Desionización Capacitiva
La desionización capacitiva, gracias a su capacidad para almacenar energía al mismo tiempo que reduce la concentración de sales del influente, resulta especialmente atractiva y se postula como una alternativa real a los procesos de desalación existentes.
Las tecnologías emergentes de tratamiento de aguas del siglo XXI deben afrontar numerosos e importantes retos. La piedra angular de éstos consiste en la produccion de agua de buena calidad mediante procesos eficientes desde el punto de vista energético y económico. En este sentido, la desionización capacitiva, gracias a su capacidad para almacenar energía al mismo tiempo que reduce la concentración de sales del influente, resulta especialmente atractiva y se postula como una alternativa real a los procesos de desalación existentes. En esta línea, el Instituto IMDEA Agua junto con IMDEA Energía y la Universidad de Wisconsin han explorado el potencial de esta tecnología como tratamiento para reducir la dureza de las aguas.
Julio José Lado Garrido, investigador predoctoral en IMDEA Agua.