La riqueza del agua, en el Foro ABC del Agua

Gonzalo Delacámara intervino en una de las mesas redondas

Gonzalo Delacámara, Coordinador del Grupo de Economía del Agua de la Fundación IMDEA Agua y Director Académico del Foro de la Economía del Agua, intervino ayer 8 de junio en el Foro ABC del AguaPara la apertura de este acto se contó con Dña. Isabel García Tejerina, Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En concreto, Gonzalo Delacámara partipó en la mesa redonda titulada "La riqueza del agua" junto a José Manuel Claver, Presidente del Sindicato de Regantes Tajo-Segura, y Alberto Garrido, Director del Observatorio del Agua de la Fundación Botín. Esta mesa redonda estuvo moderada por David Martínez Jordá, Delegado de ABC en la Comunidad Valenciana.

Gonzalo Delacámara

Durante esta mesa redonda se trataron los siguientes aspectos:

  • ¿Estamos gestionando bien el recurso?
  • ¿Cómo se puede incentivar la gestión del agua? Igual que ha habido incentivos para construir las infraestructuras…
  • ¿Existe hiperregulación en España?
  • ¿Es necesaria la creación de un ente regulador del agua?
  • Trasvases vs desalación, ventajas e inconvenientes de cada una.
  • Impacto económico de los sectores que dependen del agua: agricultura, turismo, industria…

 

 

Gonzalo Delacámara

Director Académico del Foro de la Economía del Agua. 

Economista y Profesor de Teoría Económica en la Universidad de Alcalá desde 1997. Investigador Senior y Coordinador del Grupo de Economía del Agua de la Fundación IMDEA Agua. 

Consultor internacional en economía de los recursos naturales desde 2000 para el sistema de Naciones Unidas, el grupo del Banco Mundial, la OCDE y el BID. 

Policy advisor de la Comisión Europea (DG Medio Ambiente) en materia de política de agua y del Parlamento Europeo en materia de cambio climático. 

Profesor de cursos de postgrado en economía de los recursos naturales (ILPES-CEPAL, ONU), arquitectura avanzada y nuevas tecnologías y smart cities (IAAC-UPC), liderazgo y administración pública (INAP), servicios de ecosistemas (UAM-UCM-UAH-EUROPARC-FUGOBE), regulación de los servicios de agua potable y saneamiento (UAH-URJC), América Latina Contemporánea y Unión Europea (UAH), así como, en la EOI, en desarrollo sostenible y responsabilidad social corporativa (IMSD, MSOSTON), sostenibilidad (MBA full time) y gestión 

económica de los recursos hídricos y proyección internacional de las empresas de servicios de agua (MAGUA). 

Coordina numerosos proyectos de investigación a nivel internacional habiendo trabajado en numerosos países de América Latina, la Unión Europea y Asia. 

 

Published On: junio 9, 2016

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes