Un taller sobre electroquímica microbiana inaugura la Semana de la Ciencia en IMDEA Agua

El objetivo es mostrar su aplicación a la depuración de aguas residuales

El taller Bacterias productoras de electricidad: una antigua y nueva forma de energía inauguró ayer las actividades de la Semana de la Ciencia en IMDEA Agua. Esta propuesta, organizada por el grupo de Bioelectrogénesis, tiene como objetivo a conocer la electroquímica microbiana y su aplicación a la depuración de aguas residuales.

A lo largo de dos horas y media, alumnos de 2º de bachillerato del IES Carmen Conde (Las Rozas, Madrid) han conocido de primera mano qué son las aguas residuales, cómo se mide su contaminación y cómo se tratan. Tras una charla de introducción, y a través de diversas experiencias prácticas, han adquirido conocimientos sobre el papel primordial que juegan las comunidades microbianas y su interacción con materiales electroconductores, origen de las tecnologías electroquímicas microbianas (MET, por sus siglas en inglés), y sus diferentes aplicaciones.

Asimismo, los estudiantes han podido visitar METland (humedal electrogénico) situado en el centro de investigación y comprobar in situ como funciona un tratamiento de aguas residuales basado en MET.

La Semana de la Ciencia de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Fundación madri+d que ofrece al público la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que realizan los científicos, sus investigaciones, motivaciones y los últimos avances de la ciencia.

                                

Published On: noviembre 8, 2017

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes