Tratamiento y regeneración de aguas mediante filtros verdes

Artículo en IDi Agua

Los filtros verdes son tecnologías naturales de tratamiento de agua residual donde el suelo, los microorganismos y las plantas actúan conjuntamente para eliminar los contaminantes del agua. Los resultados obtenidos por el grupo de "Hidrogeología y Reutilización de Agua" demuestran una elevada eliminación de nutrientes, materia orgánica, contaminantes emergentes y patógenos. Debido a us características y eficacia, los filtros verdes son una alternativa ecosostenible para el tratamiento y gestión de aguas residuales urbanas de pequeñas poblaciones, donde requieren técnicas de bajo coste implantación y mantenimiento y con bajo impacto ambiental.

Imagen 1: Vista general del Filtro Verde

El tratamiento del agua residual en las ciudades se realiza mediante tecnologías convencionales que están altamente optimizadas. Sin embargo, en las pequeñas poblaciones el mantenimiento de estas tecnologías es difícilmente asumible. España, así como muchos países europeos, cuenta con un gran número de pequeñas poblaciones (más de 5.000 municipios con menos de 2.000 habitantes) que necesitan de técnicas de bajo coste de implantación, funcionamiento y mantenimiento. En este contexto y en línea con los principios del desarrollo sostenible y de la economía circular, se debe promover el empleo de tecnologías inspiradas en procesos naturales de atenuación que fomenten la recuperación, el reciclaje de residuos y la conservación de recursos para la equidad generacional. De hecho, en 2018 Naciones Unidas destaca el potencial de las "soluciones basadas en la naturaleza" (Nature-based Solutions) como una forma de afrontar los actuales desafíos de la gestión del agua en todos los sectores. En este escenario, los filtros verdes recobran la importancia que merecen com tecnología no convencional de tratamiento y regeneración de agua.

Published On: julio 9, 2018

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes