Una noria, una presa, una acequia, un puente…¿qué tienen en común?
Artículo de Alberto Blanco González en el Weblog "El Agua"
Efectivamente y como muchos habréis pensado: el AGUA. Estos elementos, entre otros muchos tipos, se idearon y construyeron para poder hacer frente a las diferentes necesidades que los humanos hemos tenido en relación a los recursos hídricos a lo largo de la historia. Además, en un país como España, en el que los recursos hídricos están irregularmente repartidos, existiendo fuertes períodos de sequías en determinadas zonas, la proliferación de este tipo de elementos ha sido muy relevante. En los medios áridos y semiáridos el agua es un elemento de diferenciación paisajística, estando presente en el desarrollo de la vida y de las sociedades, elaborándose una fuerte Cultura del Agua (Hervás y Tudela, 2012). En torno al agua, tal y como afirma Cantero (1997), se desarrolla la vida doméstica, la economía, los rituales y el ocio, quedando una huella plasmada en el territorio, en forma de técnicas de aprovechamiento y gestión, que lo humaniza.
Alberto Blanco González, investigador predoctoral. IMDEA Agua – Universidad de Alcalá