Unidades de Respuesta a Emergencia de Cruz Roja Española
ERU de Saneamiento masivo, de Psicosocial y de Salud de Cruz Roja Española
El concepto de Unidades de Respuesta a Emergencia (conocidos como ERU) surge en 1994, ante la necesidad de crear unos sistemas rápidos, eficaces y autónomos, y coordinados a nivel internacional, que den una respuesta efectiva, eficiente y ajustada a las distintas realidades de las
emergencias humanitarias producidas por los desastres. Estas Unidades se despliegan en la zona afectada tras un desastre en un plazo máximo de 72 horas. Estas unidades se componen de personas con formación multidisciplinar y distintos materiales estandarizados.
La ERU de Saneamiento Masivo (San-Mas) provee de servicios de saneamiento básico y promueve la práctica de hábitos higiénicos saludables. El objeto de esta ERU es evitar que tras un desastre, se desarrollen y propaguen enfermedades. Esto se consigue a través de una doble vía: formación para que la población afectada aprenda a adecuar sus hábitos de higiene a la situación de emergencia, e instalación de los medios necesarios (duchas, letrinas, etc.). Esta ERU está diseñada para atender a poblaciones de hasta 20.000 habitantes. Su funcionamiento es flexible: puede prestar su asistencia desde un solo lugar o desde varios, según sean las necesidades identificadas, la dispersión geográfica y el tamaño de la población.
Del 22 al 27 de mayo han tenido lugar en Guadarrama (Madrid) cursos de las ERU de Saneamiento masivo, de Psicosocial y de Salud de Cruz Roja Española.
Durante el curso de ERU San-Mas, entre otros muchos temas, se trata la construcción de letrinas, gestión de residuos sólidos y aguas residuales, drenajes y control contra fuentes de enfermedades (vectores), etc. Además, se diseña, planifica y desarrolla actividades de promoción de higiene pensando en involucrar a la población en caso de emergencia. La investigadora de IMDEA Agua Raquel García Pacheco ha participado en el curso impartiendo las sesiones de promoción de higiene (teórica y prácticas), de experiencia en el terreno, de tratamiento domiciliario del agua y ha dado apoyo durante el simulacro realizado dentro del curso.