Uso de aguas residuales tratadas en la producción de cultivos para la obtención de biodiesel
El portal online ECO NOTICIAS publica una noticia relacionada con un estudio recientemente publicado acerca del uso de aguas residuales tratadas con depuradoras en la producción de cultivos para la obtención de biodiésel. Este estudio ha sido llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Alcalá, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA).
El portal online ECO NOTICIAS publica una noticia relacionada con un estudio recientemente publicado acerca del uso de aguas residuales tratadas con depuradoras en la producción de cultivos para la obtención de biodiésel. Este estudio ha sido llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Alcalá, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA).
El proyecto, de título 'Reutilización de aguas depuradas para usos ambientales: recarga de acuíferos mediante barreras reactivas y silvicultura con fines energéticos' (REAGUAM), busca aplicar el agua depurada a un tipo de cultivo de regadío de manera que se convierta en una opción viable dentro del campo de las energías renovables. Para poblaciones pequeñas, esta alternativa puede contribuir a la amortización de los costes de depuración de aguas residuales y a un ahorro importantísimo en agua potable.